NOTAS RELACIONADAS
Solicitar la visa de turista B1/B2 para ingresar a Estados Unidos puede tomar más tiempo del esperado si se inicia el proceso en julio, y es que, la alta demanda y los retrasos acumulados han llevado a que la mayoría de los consulados estadounidenses en México tengan fechas disponibles para entrevistas a partir de 2026, con pocas excepciones.
Estas son las fechas actuales en los consulados
De acuerdo con el sistema de citas oficiales, algunos consulados tienen disponibilidad antes de finalizar 2025, pero muchos extienden sus agendas hasta bien entrado el año siguiente. A continuación, un listado con las fechas aproximadas:
- Nogales: 2 de octubre de 2025
- Guadalajara y Tijuana: 18 de diciembre de 2025
- Hermosillo: 11 de diciembre de 2025
- Ciudad Juárez: 29 de enero de 2026
- Mérida: 3 de marzo de 2026
- Matamoros: 10 de abril de 2026
- Ciudad de México: 9 de abril de 2026
- Nuevo Laredo: 1 de junio de 2026
- Monterrey: 9 de julio de 2026
Uno de los aspectos claves durante la entrevista consular es probar que no te quedarás a vivir en EEUU. Para eso, debes convencer al oficial de que tienes razones suficientes para regresar a México una vez concluido tu viaje, esta evaluación se basa en los llamados "lazos fuertes" con tu país de origen.
¿Qué se consideran lazos fuertes?
Los oficiales consulares evalúan tus condiciones personales para determinar si tienes motivaciones sólidas para volver. Algunos de los principales factores que toman en cuenta son:
- Tener empleo fijo o un negocio propio
- Estudiar en una universidad o colegio
- Poseer propiedades o bienes en México
- Mantener vínculos familiares que dependan de ti
Consejos si te rechazan la visa
En caso de una negación bajo la sección 214(b), no significa que no puedas volver a intentarlo. Lo ideal es esperar a que tu situación cambie, ya sea consiguiendo un empleo, comenzando estudios o adquiriendo propiedades, y así reforzar tus lazos con México.