El Departamento de Estado de EEUU ha anunciado una nueva opción para los ciudadanos mexicanos que desean ingresar al país sin necesidad de una visa tradicional. Este documento alternativo, conocido como Border Crossing Card (BCC), facilitará el acceso a Estados Unidos por motivos turísticos y de negocios.
NOTAS RELACIONADAS
La Border Crossing Card es una credencial que tiene un tamaño y aspecto similar a una tarjeta de crédito. Esta tarjeta permite a los ciudadanos mexicanos residentes en la frontera ingresar a Estados Unidos por tierra o mar, y cuenta con una validez de hasta 10 años.
Requisitos para obtener la BCC
Para poder solicitar la Border Crossing Card, los solicitantes deben cumplir con ciertos criterios establecidos por las autoridades estadounidenses. Estos incluyen:
• Ciudadanía y Residencia: Deben ser ciudadanos y residentes de México.
• Elegibilidad para Visas B1/B2: Los solicitantes deben cumplir con los estándares de elegibilidad para las visas de negocios y turismo B1/B2.
• Duración de la Estadía: Planean permanecer en Estados Unidos durante no más de 6 meses.
• Vínculos con México: Deben demostrar vínculos con México que aseguren su regreso después de su estadía temporal.
Los interesados en obtener la Border Crossing Card deben seguir los procedimientos establecidos por los consulados de Estados Unidos en México. Es esencial presentar un pasaporte mexicano válido al momento de iniciar la gestión.
Costos asociados con el tramite
Las tarifas para tramitar la Border Crossing Card son las siguientes, vigentes desde agosto de 2025:
• Mayores de 15 años: El costo es de 185 USD, y la tarjeta tendrá una validez de 10 años.
• Menores de 15 años: Si el solicitante es un ciudadano mexicano cuya madre, padre o tutor ya tiene una tarjeta de cruce fronterizo, el costo es de 15 USD. La tarjeta será válida por 10 años o hasta que el menor cumpla 15 años, lo que ocurra primero.
La introducción de la Border Crossing Card representa una alternativa viable para los ciudadanos mexicanos que buscan ingresar a Estados Unidos sin los requisitos tradicionales de visa.