NOTAS RELACIONADAS
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha decidido simplificar los procesos relacionados con la emisión de visados para estudiantes extranjeros, dicha decisión surge tras numerosas quejas por parte de universidades y estudiantes, en especial desde Estados Unidos, debido a los retrasos y trabas burocráticas que han afectado el inicio de varios programas académicos.
Aproximadamente, 90 universidades estadounidenses con sede o convenios en España han sido perjudicadas por los nuevos criterios aplicados en los consulados españoles. A raíz de este problema, muchos estudiantes no han podido iniciar sus clases debido a que los visados aún se encuentran en proceso, lo que ha generado incertidumbre y la suspensión temporal de algunas actividades académicas.
Por lo que, el problema se encuentra en la modificación del reglamento de la Ley de Extranjería, que introdujo requisitos poco claros para los visados de estudios. Estos cambios generaron confusión en los consulados generales de España en EEUU, que comenzaron a aplicar criterios más estrictos, dificultando el cumplimiento por parte de los solicitantes.
La Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España (Apune) alertó públicamente sobre el “caos” generado en las sedes consulares. La organización, que agrupa a universidades de ambos países, señaló que los nuevos procedimientos incluían condiciones ambiguas, difíciles de interpretar y de cumplir, lo que paralizó gran parte de la movilidad estudiantil.
Medidas para normalizar el proceso de visado
Ante el reclamo, el Gobierno español se comprometió a aclarar y flexibilizar los criterios exigidos en los consulados, especialmente en lo que respecta a estudios temporales e intercambios académicos, dichas modificaciones permitirán que los trámites se realicen de forma más ágil, sin trabas que perjudiquen el calendario universitario.