EEUU: ¿Se vence tu Parole Humanitario? Explora estas opciones migratorias disponibles

Explorar estas alternativas con ayuda de asesoría legal especializada es fundamental para garantizar la continuidad de la estancia en Estados Unidos.

Martes, 26 de noviembre de 2024 a las 11:44 am
Parole Humanitario
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El Parole Humanitario que el gobierno de Estados Unidos ha ofrecido a ciudadanos de países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ha tendido la oportunidad de permanecer legalmente en el país por dos años. Sin embargo, este permiso no será renovado, según anunció la administración Biden, lo que obliga a miles de personas a buscar otras alternativas legales para evitar la deportación.

A causa de este programa, se ha permitido la entrada legal de más de 530.000 personas de las cuatro nacionalidades mencionadas, pero al cumplirse los dos años, los beneficiarios deben buscar alternativas para regularizar su estatus, de lo contrario, podrían estar expuestos al procedimientos de deportación.

Ley de Ajuste Cubano

Por una parte, los ciudadanos cubanos cuentan con la Ley de Ajuste Cubano, que les permite solicitar la residencia permanente tras un año y un día de estancia legal en el país. Este beneficio exclusivo facilita un camino a la ciudadanía después de cinco años como residentes legales.

El TPS como opción para venezolanos

Asimismo, el Estatus de Protección Temporal (TPS) es una alternativa para los venezolanos que estaban en el país antes del 21 de julio de 2023. Este programa les ofrece protección contra la deportación y permiso de trabajo. Los interesados pueden registrarse hasta el 2 de abril de 2025.

Asilo en EEUU

Las cuatro nacionalidades del parole humanitario pueden solicitar asilo si demuestran un miedo creíble de persecución en su país de origen. Las solicitudes deben iniciarse dentro del primer año de entrada a Estados Unidos y requieren documentación sólida que respalde las razones de persecución.

Qué hacer si el Parole vence

Es crucial actuar antes del vencimiento del permiso para evitar complicaciones legales. Solicitar opciones como asilo, TPS o cualquier otro beneficio migratorio es clave para regularizar la situación. Aquellos que no tomen medidas enfrentan procedimientos de deportación según las normativas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios