Adquirir la ciudadanía estadounidense a través del matrimonio es un proceso que, aunque accesible, requiere cumplir estrictos requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este procedimiento depende de factores como el tiempo de residencia en el país y el estatus migratorio del cónyuge patrocinador, lo que determina la duración del trámite.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cuánto tiempo debe durar el matrimonio?
Para obtener la ciudadanía mediante matrimonio, se deben cumplir dos condiciones fundamentales: estar legalmente casado con un ciudadano estadounidense y contar con una residencia permanente legal (Green Card) por un período mínimo de tres años. Sin embargo, si el matrimonio no se mantiene o el cónyuge no es ciudadano, el plazo puede extenderse a cinco años.
En los casos donde la residencia permanente es condicional, el solicitante debe presentar una solicitud conjunta con su cónyuge ante USCIS para eliminar estas condiciones. Este trámite debe realizarse en los 90 días previos al segundo aniversario de la obtención de la Green Card.
Duración del proceso de visa por matrimonio
El tiempo que lleva obtener una visa de matrimonio varía según el estatus del cónyuge patrocinador. Si este es ciudadano estadounidense, el trámite puede durar entre 9 y 36 meses. En el caso de un residente permanente legal, el proceso podría extenderse más debido a mayores requisitos de documentación y disponibilidad de visas.
Requisitos básicos para la ciudadanía por matrimonio
Para iniciar el proceso, el solicitante debe cumplir con varios requisitos establecidos por USCIS, que incluyen:
-
Ser mayor de 18 años.
-
Tener un conocimiento básico de inglés (lectura, escritura y comunicación).
-
Residir de forma continua en EEUU durante el tiempo estipulado.
-
Mantener buena conducta moral.
Otras opciones para obtener la ciudadanía
El matrimonio no es la única vía para adquirir la ciudadanía estadounidense. También pueden optar por este beneficio:
-
Hijos de ciudadanos estadounidenses.
-
Personas con más de cinco años como residentes permanentes legales.
-
Quienes hayan servido o estén sirviendo en las Fuerzas Armadas de EEUU.