NOTAS RELACIONADAS
El Bono por Asistencia Escolar es una ayuda económica otorgada por el Gobierno de Chile con el objetivo de respaldar a las familias más vulnerables que priorizan la educación de sus hijos. Este beneficio incentiva la asistencia regular a clases y se entrega de manera mensual a quienes cumplen con los requisitos establecidos.
Una de las características más destacadas de este bono es que no requiere postulación, el sistema estatal identifica automáticamente a las familias que califican para recibir el beneficio, lo que facilita el acceso al programa. Además, no tiene una duración definida, ya que se otorga mientras se mantengan las condiciones necesarias.
Sin embargo, si el bono se cobra de forma presencial y no se retira en un plazo de seis meses, este beneficio pierde su vigencia, por lo que es fundamental estar al tanto de las fechas asignadas.
Condiciones para ser beneficiario
El bono está dirigido a los hogares inscritos en el Subsistema Seguridades y Oportunidades, y para acceder al beneficio es necesario cumplir con los siguientes puntos:
-
Estar participando en programas de acompañamiento como el APS o ASL.
-
Tener niños o adolescentes entre 6 y 18 años al 31 de marzo del año en curso.
-
Los menores deben estar matriculados en instituciones reconocidas por el Estado en niveles básicos o medios.
-
Mantener una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%.
Monto del bono y compatibilidad
El monto del Bono por Asistencia Escolar es de $11.000 mensuales por cada menor que cumpla con los requisitos. Este incentivo puede entregarse junto a otros beneficios estatales, como el Bono de Protección (Dueña de Casa) y el Bono Base Familiar, en situaciones de extrema vulnerabilidad.
Además, cabe recalcar que el beneficio se paga principalmente mediante transferencias electrónicas a la Cuenta RUT del jefe de hogar. Sin embargo, para quienes no tienen acceso a este método, es posible retirar el dinero en efectivo en sucursales de BancoEstado o de la Caja de Compensación Los Héroes.