Los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump comienzan a tener un efecto palpable en el mercado estadounidense, provocando incrementos en los precios de diversos productos. Aunque el impacto total aún no se ha manifestado por completo, muchos consumidores ya están notando cambios en artículos esenciales y de uso cotidiano.
NOTAS RELACIONADAS
En medio de un clima de tensiones comerciales y nuevos gravámenes a las importaciones, las empresas han comenzado a ajustar sus precios para proteger sus márgenes de ganancia. Esta estrategia ha llevado a un aumento generalizado en el costo de productos en categorías como tecnología, moda, alimentos y automóviles.
El efecto de los aranceles
Las políticas arancelarias implementadas por Trump incluyen aumentos significativos en los impuestos a la importación de bienes de varios países, con un enfoque particular en China. Estas medidas encarecen la entrada de productos al país, lo que resulta en precios más altos para los consumidores.
Según encuestas recientes, un 64% de los adultos estadounidenses ha decidido adelantar sus compras de tecnología para evitar futuros aumentos, mientras que el 51% ya ha adquirido o planea comprar dispositivos como smartphones, laptops y tablets antes de que los precios se eleven aún más.
Tiendas que ya han aumentado sus precios
El efecto de los aranceles ya es visible en el día a día de los consumidores. Varias tiendas han modificado sus precios para compensar el aumento en los costos de importación. A continuación, se presentan algunas de las principales cadenas afectadas:
Retail y Grandes Cadenas
• Walmart: Aumento en diferentes rubros de alimentos, juguetes y objetos electrónicos
• Macy's: Subida de costos en artículos seleccionados y retiro de otros con el fin de reducir gastos
• Best Buy: Ajustes en productos electrónicos.
E-commerce
• Shein y Temu: Alza de precios y aranceles de 30% en productos provenientes e China.
• Ralph Lauren: Aumentos superiores a lo planificado.
Sector Automotriz
• Subaru: Alzas de altas 2,055 según el modelo.
• Volvo: El modelo EX30 ha visto un incremento del 32%, pasando de USD 34,950 a USD 46,195.
Tecnología y Hogar
• Philips Hue: Incremento en precios de luces inteligentes desde julio.
• Nikon: Aumentos en accesorios fotográficos y lentes
• Stanley Black Decker: Alza y futuros ajustes para los próximos meses
Belleza y Juguetes
• e.l.f.: Aumento de USD 1 en toda la línea de cosméticos.
• Mattel: Aumentos en juguetes icónicos como Barbie y Hot Wheels.
Las empresas están adaptándose a este nuevo panorama, pero la carga recae inevitablemente sobre los compradores, quienes deben ser conscientes de estos cambios al realizar sus compras diarias.