Nos encontramos a escasos días de la edición 150 del Preakness Stakes (G1), la segunda pata de la triple corona de Norteamérica, con una distancia de 1.900 metros y una bolsa de $2 millones a distribuir. En esta edición, nueve potros de 3 años participarán en la competencia este fin de semana en el hipódromo de Pimlico Race Course, Maryland.
El sábado 17 de mayo, el hipódromo de Pimlico Race Course ha programado un total de 14 carreras; en ellas, el Preakness Stakes (G1) se posicionó en el puesto 13 con inicio a las 7:01 p.m. En esta competición participarán nueve ejemplares, en la cual dos jinetes buscan igualar a los más ganadores activos ganadores de este evento.
NOTAS RELACIONADAS
2025 Preakness Stakes: Jinetes activos que buscan emular a los más ganadores
Se han disputado 150 ediciones del Preakness Stakes, y para la época solo cuatro jinetes activos han podido ganar dos o más el segundo paso de la triplecorona norteamericana, el Preakness Stakes (G1). Este año ninguno de los activos más ganadores tiene compromiso, sin embargo, en la lista de los inscritos figuran el puertorriqueño John Velázquez y Flavien Prat, quienes buscan la segunda victoria de por vida en esta carrera.
Velázquez, ganó en el 2023 con el ejemplar National Treasure, y la preparación de Bob Baffert. Este año el boricua llevará a Sandman, un entrenado por Mark Casse. Prat, entre tanto ganador de este evento en 2021 con Rombauer, este año tendrá la oportunidad de llevar al ejemplar Goal Oriented, para el entrenador más ganador del Preakness, Bob Baffert.
Preakness Stakes 2025: Cuatro super estrellas están entre los más triunfadores
Para esta edición como bien lo dijimos al principio los cuatros jinetes activos con más victorias en el Preakness Stakes (G1), no están presente en la edición 150 a correrse este sábado 17 de mayo en el hipódromo de Pimlico Race Course, Maryland.
El más ganador es Kent Desormeaux con tres triunfos, al igual que Víctor Espinoza. Luego lo siguen Mike Smith y Javier Castellano, con dos triunfos cada uno. Desormeaux, fue ganador con Exaggerator (2016), Big Brown (2008) y Real Quiet (1998). Espinoza, lo hizo con American Pharoah (2015), Claifornia Chrome (2014) y War Emplem (2002).
Por su parte, Mike Smith, lo ganó con Justify (2018) y Prairie Bayou (1993). Mientras que Javier Castellano, lo ganó con Bernardini (2006) y Cloud Computing (2017).
Juega, gana y cobra seguro con Meridiano Bet