Un rendidor ejemplar castrado ganador de 13 carreras, 10 de ellas stakes y la mayoría en distancias por encima de los 2200 metros. Después de un experimento fallido en la Breeders’ Cup Classic (G1), Next (Not This Time) volverá a lo que hace tan bien el año que viene como gran corredor de maratón en las carreras.
NOTAS RELACIONADAS
Sobre el particular expresa su entrenador Doug Cowans: “En cuanto vea el calendario de maratones, volverá a ese camino. No miraremos atrás. Probablemente serán cuatro carreras y partiremos de ahí”. Quizás lo mejor que se puede decir de la presentación del castrado hijo de Not This Time en la Breeders Cup Classic, es que regresó de Del Mar a su base de Turfway Park ileso.
Al reducir la distancia en Del Mar, mientras avanzaba en el grupo, terminó último de 14, derrotado a 34 1/4 cuerpos de Sierra Leone en la competencia de 2000 metros que reúne a la élite mundial. Los planes indican que estará en una finca cercana hasta que reanude el entrenamiento al comienzo de la nueva temporada de 2025.
Luego Next volverá a una campaña que ha funcionado tan bien en los últimos años. Next había logrado una racha ganadora de siete carreras selectivas para el propietario Michael Foster antes de aventurarse a la Costa Oeste. Su fracaso en la Classic marcó su primera derrota desde que quedó tercero en el Isaac Murphy Marathon Overnight Stakes el 3 de mayo de 2023 en Churchill Downs.
Su seguidilla ganadora estuvo compuesta por un par de victorias en el Brooklyn Stakes, el Birdstone Stakes y la Greenwood Cup en Parx, así como un exitoso regreso al Isaac Murphy el pasado 1 de mayo. Es probable que todos ellos vuelvan a ser elementos básicos en su calendario. Cowans también dijo que considerará otro viaje a la Costa Oeste porque Next demostró que viajar no es un problema para él. "Manejó todo muy bien", señalo el entrenador.
"Sentí que logré un par de cosas, aprender que el caballo viaja y se adapta muy bien. Entrenó muy bien una vez que llegamos a la Breeders' Cup". Cowans anticipó que el Clásico podría ser demasiado exigente y le había transmitido esa preocupación a su jinete habitual Luan Machado. “Tenía un acuerdo con el jockey de que si el caballo no pudiera mantener ese ritmo, lo cuidaría. Eso fue lo que hizo”.
Machado aflojó el ritmo de su montura en la recta final. Había motivos para pensar que habría un ritmo rápido, pero nadie podría haber anticipado que el japonés Derma Sotogake, con Christophe Lemaire, se dispararía al frente de la forma en que lo hizo. Marcó fracciones de 22,2 para el primer cuarto y unos asombrosos 44,4 segundos para los 800 metros. Derma Sotogake no pudo mantener ese ritmo, flaqueó mucho y solo derrotó a Next.
Cowans, al hablar de todo lo que salió mal, señala: “Fue la distancia, pero fue más bien el ritmo. Ese paso fue terriblemente rápido. Hicieron la mitad de la carrera en 44. Eso es demasiado rápido para su gusto y para que él pueda seguir el ritmo. Le costó incluso entrar en ritmo. Fue duro para él. Fue más un modo de lucha en lugar de un buen ritmo”.
Next también había sido inscrito en la milla y media en césped a pesar de que no había competido en césped en más de dos años. Cowans no se arrepiente de no haber competido en la grama. “Todo el año se ha hablado de que todo el mundo quiere acortar el caballo”, señaló Cowans. “Creo que si hubiera ido a la grama, me habría enfrentado al mismo escenario el año que viene cuando volviera a ganar”.
Tal vez los muchos fanáticos de Next lleguen a apreciarlo por lo que es en lugar de buscar algo que no es. Tiene 13 victorias en 24 actuaciones con $1,336,361 en ganancias de por vida. Aunque el castrado podría no encajar en un clásico de menos de 2200 metros, nadie puede decir que no tiene clase.