La jornada en la Liga MX quedó marcada por un hecho ajeno al fútbol que obligó a modificar el cronograma previsto. La decisión fue tomada en coordinación con autoridades locales, mientras el ambiente en los alrededores del estadio reflejaba una mezcla de incertidumbre, preocupación y expectativa por lo ocurrido.
NOTAS RELACIONADAS
Según reportes oficiales, una balacera ocurrió en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc poco antes del inicio del partido. El hecho dejó como saldo una mujer fallecida, lo que obligó a retrasar el arranque del Puebla vs San Luis mientras se activaban protocolos de seguridad y se evaluaba la situación.
San Luis se llevó la victoria 0-2 en un duelo más parejo de lo que sugiere el marcador. Aunque Puebla tuvo mayor posesión y volumen ofensivo, los visitantes fueron más certeros en las áreas clave, capitalizando sus ocasiones de gol y marcando la diferencia en momentos determinantes.
Otro golpe de violencia al fútbol mexicano
La balacera en Puebla no fue un hecho aislado. En 2025, la violencia ha marcado al fútbol mexicano con peleas entre barras, agresiones en estadios y fallas en seguridad. El espectáculo sigue expuesto a un riesgo estructural que la Liga no ha logrado contener.
Violencia en el fútbol mexicano en 2025
- 15 de agosto – Puebla vs San Luis (Estadio Cuauhtémoc): Balacera entre grupos de ambulantes por el control del estacionamiento. Una mujer fallecida y un hombre herido. El partido se retrasó pero se jugó.
-
12 de agosto – San Luis vs Cruz Azul (Estadio Alfonso Lastras): Un aficionado fue golpeado por elementos de seguridad privada. El video se viralizó y generó indignación; ni el club ni la Liga se pronunciaron oficialmente.
-
11 de agosto – América vs Querétaro (Estadio Ciudad de los Deportes): Enfrentamientos entre barras. Más de 30 detenidos, incluyendo menores. Dos lesionados, uno familiar de jugador. SSC desbordada.
-
10 de agosto – Liga Expansión MX: Tras un partido en el Estadio Ciudad de los Deportes, siete hombres fueron detenidos por agresiones y lesiones en la vía pública.
-
28 de abril – Jornada de Play-In (Juárez, Monterrey y Celaya): Fin de semana violento con peleas en los dos partidos disputados. La Liga MX no emitió sanciones ni comunicados oficiales.
-
Marzo – Publicación del informe “El problema de la violencia en el fútbol mexicano”: ONG Salvemos al Fútbol documenta el fenómeno estructural de las barras bravas y la insuficiencia de medidas de seguridad. Se alerta sobre el riesgo en sedes mundialistas.