La selección mexicana de fútbol vivirá una de las preparaciones más largas e intensas de su historia de cara al Mundial 2026, torneo en el que será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá. Así lo confirmó la Federación Mexicana de Fútbol tras la Asamblea de Dueños realizada este lunes.
NOTAS RELACIONADAS
Como parte de este ambicioso plan, México concentrará a sus seleccionados seis semanas y media antes del inicio del Mundial, con el objetivo de aprovechar al máximo la localía y superar sus mejores actuaciones históricas, que fueron los cuartos de final en 1970 y 1986, precisamente en casa.
Clausura 2026: sin repesca ni seleccionados
Para facilitar este proceso, el torneo Clausura 2026 sufrirá importantes modificaciones:
-
No habrá repesca.
-
La fase final se disputará sin jugadores seleccionados nacionales.
-
El campeonato tendrá un calendario más corto para liberar a los convocados lo antes posible.
“Nuestra fase final del primer semestre del próximo año será sin seleccionados para entregar a los jugadores seis y media semana antes del inicio del Mundial", explicó Mikel Arriola, comisionado de la FMF.
Una concentración sin precedentes para buscar el “quinto partido”
Con esta medida, los 18 clubes de la Liga MX cederán a sus futbolistas casi dos meses antes del arranque de la Copa del Mundo, lo que representa un esfuerzo conjunto por parte de la Federación y los equipos para brindar a la selección nacional la mejor preparación posible.
México buscará romper su barrera histórica de los octavos de final en torneos recientes y alcanzar al menos los cuartos de final, como en los dos Mundiales anteriores que organizó en su territorio.
Cambios en la contratación de extranjeros
Además de los ajustes al calendario, la Asamblea de Dueños también aprobó endurecer las reglas para la contratación de jugadores extranjeros, con un modelo similar al de la Premier League de Inglaterra.
Los nuevos criterios se basarán en:
-
Minutos jugados con sus selecciones nacionales.
-
Rendimiento competitivo.