Javier Aguirre es uno de los entrenadores mexicanos más exitosos de los últimos años en el fútbol internacional. Con eso en mente, fue elegido para liderara la Selección de México al próximo Mundial 2026; de hecho, lo hace acompañado de un cambio generacional de 17 jugadores en su primera convocatoria.
NOTAS RELACIONADAS
Aguirre llegó a este proceso mundialista con muchos desastres del 'Tri'. El último en la Copa América 2024 con una de sus peores participaciones; con eso en mente, 'El Vasco' fue seleccionado para armar un proyecto mundialista en base un cambio generacional que aporte juventus al equipo.
Javier que siempre ha sido partidario de contar con los jóvenes, no dudó en tener en contar con hasta 17 caras nuevas; las mismas no tienen experiencia en procesos mundialistas, por lo que el cambio generacional comenzó desde ya. Eso sí, durante el próximo mes de septiembre se podrán ver los resultados.
Los 17 jugadores sin experiencia mundialista están delanteros reconocidos como: Santiago Giménez y el nacionalizado Julián Quiñones. Ambos son atacantes importantes en este proceso que deben aportar más que gol a un equipo plagado de talento. 'El Vasco' debe armar un equipo competitivo con estos jugadores.
Por otra parte, no se espera que se olviden de los veteranos que están en nivel; de hecho, se cree que va a usar algunos futbolistas veteranos que serán clave dentro del equipo. Eso sí, no se espera que sea más del 25% de la plantilla total que representará a México en el próximo Mundial 2026.
Las 17 nuevas caras del cambio generacional de la Selección de México
- Ángel Malagón (América)
- Raúl Rangel (Chivas)
- Alex Padilla (Athletic Bilbao)
- Julián Araujo (Bournemouth)
- Alan Mozo (Chivas)
- Israel Reyes (América)
- Víctor Guzmán (Monterrey)
- Jesús Angulo (Tigres)
- Fidel Ambriz (Monterrey)
- Erik Lira (Cruz Azul)
- Sebastián Córdova (Tigres)
- Diego Lainez (Tigres)
- Julián Quiñones (Al-Qadisiya)
- Marcelo Flores (Tigres)
- César Huerta (Pumas)
- Guillermo Martínez (Pumas)
- Santiago Giménez (Feyenoord)