Bajo una filosofía de colaboración constante con diversas marcas, además de involucrarse con artistas conocidos mundialmente (por medio de Spotify), FC Barcelona logró un éxito notable a nivel de mercadeo.
NOTAS RELACIONADAS
Esta temporada 2024-2025, además de suponer un enorme avance para la organización blaugrana deportivamente, también hubo otros aspectos en los cuales el club demostró su evolución y crecimiento.
Factores clave e indicadores positivos
Aunque la entidad culé ha hecho énfasis en que el Barça Licensing & Merchandising (BLM) rompió récords previos de facturación y rentabilidad, aún no han revelado el informe con cifras exactas.
Asimismo, el equipo catalán señaló que la alianza estratégica hecha por la institución con la marca Nike (patrocinador oficial del club desde hace múltiples décadas) también impulsó este avance.
Una gran razón de que esto haya sido así fue que esto motivó a que la institución recuperó a inicios de año el control sobre el negocio de Retail y e-commerce en cuanto a distribución global de productos oficiales.
Durante esta campaña cuyo fin se acerca -aunque el FC Barcelona ya no vea acción- los culés han abierto 15 tiendas oficiales y exhiben un 30% de crecimiento a nivel de ingresos y alcance comercial en comparación con la zafra 2023-2024.
De hecho, pese a no disputarse ninguna jornada allí, la tienda principal ubicada en el Spotify Camp Nou alcanzó cifras récord de facturación, según explica un comunicado oficial de esta organización.