En el 2021, Telemundo anunció al elenco completo de su producción “La mujer de mi vida”, una telenovela que contó con la participación de grandes figuras, entre ellas la venezolana Norkys Batista, quien tuvo una actuación especial.
NOTAS RELACIONADAS
Luego de 3 años, el 8 de octubre de 2024 la novela vio luz con la protagonización de Angélica Celaya e Iván Sánchez. Aunque Batista tuvo solo un breve paso por el proyecto, dejó huellas gracias a su intachable talento.
Norkys recuerda a Evelyn del Río
5 años pasaron para que la caraqueña regresara a los melodramas, por lo que este trabajo representó para ella su renacimiento frente a las cámaras, después de dedicarse por un tiempo a su obra de teatro y a su conducción en el magazine “Chic Al Día”.
“Me siento muy feliz y agradecida con Dios. Estoy haciendo lo que me encanta y me apasiona que es la actuación y las telenovelas. La experiencia de volver a grabar me tiene en las nubes y alucinando”, dijo en su momento la actriz.
Este 11 de febrero, la también empresaria recordó lo que fue encarnar a Evelyn del Río, una poderosa mujer que llegó para hacerle la vida imposible a Daniela, la protagonista. En su Instagram, Norkys presentó a su personaje y compartió un pequeño clip de su participación.
En cuanto a su papel, la describen como una mujer con “mucho dinero, caprichosa, que hace lo que se le antoja, tiene en su vida todo lo que quiere tener y no le hace falta. Ella maneja todas las situaciones a su antojo y es una villana nata”.
Previo al estreno en 2024, la protagonista de “Estrambótica Anastasia” admitió que, disfrutaba mucho darle vida a Evelyn, pues, era una mujer muy mala, pero a la vez tenía muchas inseguridades.
La labor de Evelyn fue llegar a la vida de Daniela (Angélica Celaya) para hacerle la vida imposible y, como arma usaría a su hijo, a quien buscó enamorar con toda su belleza y seducción aún sin importarle que era 20 años menor que ella.
Pese a que la actriz se mudó a Estados Unidos hace pocos años, ha sabido dejar huellas en el exterior con sus actuaciones, en países como Colombia y Panamá, sin olvidar los inolvidables trabajos que tuvo en Venezuela.