En un revés inesperado, el actor Dean Cain, quien conquistó corazones como Superman en “Lois & Clark: Las Nuevas Aventuras de Superman”, anunció su incorporación al Servicio de Inmigración y Control de Aduana de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés).
NOTAS RELACIONADAS
Cain, un retirado agente policial, quiso revivir su etapa como autoridad y, sin pensarlo, aceptó la invitación directa del ICE, tal como lo reveló en sus redes sociales.
La razón de Dean Cain para entrar al ICE
De acuerdo a lo que afirmó, el artista busca “garantizar la seguridad de todos los estadounidenses”, como parte de los intensos operativos que ha realizado la agencia federal para controlar la presencia de migrantes en el territorio liderado por Donald Trump.
Durante una entrevista con Fox News, el estadounidense de 59 años celebró su ingreso a la institución. “Hablar con oficiales de ICE fue suficiente, pronto seré juramentado como agente”, declaró.
Entre tanto, subrayó su compromiso: “Estoy dando un paso adelante y espero que otros, expolicías o agentes, también lo hagan”, lo que significa una clara y directa invitación a otras estrellas a sumarse a estas nuevas medidas impuestas por el mandatario republicano.
Campaña de reclutamiento en el ICE
Esta movida se enmarca en una ofensiva de reclutamiento federal para reforzar la seguridad migratoria, impulsada por la administración del presidente.
El Departamento de Seguridad Nacional está ofreciendo hasta 50.000 dólares en bonificación de firma, condonación de préstamos estudiantiles, beneficios de jubilación y ha levantado restricciones de edad para atraer nuevos agentes, a fin de contratar a miles en los próximos años.
La entrada de Dean Cain a la agencia ha dividido opiniones. Muchos reprochan que su postura como parte del ICE contradice los ideales de justicia y solidaridad que presentaba su icónico personaje, Superman.
En contraste, otros lo respaldan por defender lo que consideran “valores patrióticos”. Mientras tanto, figuras como Kim Kardashian y Mark Ruffalo han criticado públicamente las redadas migratorias.