El pasado 9 de diciembre, toletero dominicano Juan Soto firmó con los Mets de Nueva York por 765 millones de dólares y 15 años. Seis semanas después de participar en la Serie Mundial con los rivales de ciudad, los Yankees.
NOTAS RELACIONADAS
Sin embargo, los resultados no han sido los esperados. En 47 compromisos, Soto batea para .244 con ocho cuadrangulares, 41 imparables, 33 anotadas y 20 impulsadas.
Este fin de semana se realizó la conocida Serie del Subway donde ambos equipos de la Gran Manzana se ven las caras. En esta oportunidad en la casa de los Yankees. En la misma, el jardinero dominicano solo conectó un imparable. No pudo haber elegido peor momento para su mala racha.
Otra señal de alerta para los propietarios de los Mets, fue la negativa a utilizar un micrófono en la transmisión de ESPN del día domingo. La superestrella dominicana, en principio, había aceptado utilizar el artefacto, sin embargo, cambio de parecer; aduciendo que “estaba harto” de preguntas repetitivas sobre Aaron Judge y su decisión de unirse a los de Queens.
Situación que ha despertado el nerviosismo en la fanaticada del conjunto de Queens como en la gerencia de la organización. De acuerdo con el periodista Bob Klapisch, el alto mando del equipo metropolitano considera que el jugador “no le entusiasme” su nuevo equipo.
Incluso, Klapisch precisó que el único momento en el que Juan Soto se sintió feliz, fue cuando interactuaba con Judge, el mánager Aaron Boone y el segunda base Jazz Chisholm durante la práctica de bateo. De resto, “el hombre es absolutamente miserable”.
“Lo que Soto necesitaba eran un par de jonrones por el porche corto: jonrones gigantescos. Esa era la única respuesta que los aficionados de los Yankees habrían respetado. Pero los turnos al bate tentativos solo hicieron que Soto pareciera débil”, escribió Klapisch.
Debería saber que no habrá indultos en el estadio. El campocorto de los Mets, Francisco Lindor, dijo: “Probablemente, así será para Juan” de ahora en adelante.