El dominio de los Dodgers de Los Ángeles en las Grandes Ligas ha generado una ola de admiración, pero también ha desatado una intensa controversia. La estrategia del equipo de aplazar los salarios de sus jugadores estrella para evitar el impuesto de lujo ha puesto en el centro del debate la equidad y la justicia fiscal.
NOTAS RELACIONADAS
Una laguna fiscal millonaria
El senador estatal de California, Josh Becker, ha denunciado que los Dodgers han diferido más de mil millones de dólares en salarios durante los últimos cinco años, lo que representa una pérdida potencial de hasta 138 millones de dólares en ingresos para el estado. El contrato de Shohei Ohtani, con sus 680 millones de dólares diferidos, es el ejemplo más claro de esta práctica.
“Los Dodgers están explotando una laguna que nunca fue diseñada para esto”, afirmó Becker. “Es una cuestión de equidad básica”.
El problema de los impuestos diferidos
La ley federal permite a los ciudadanos estadounidenses evitar pagar impuestos estatales sobre el dinero diferido si se retiran en otro estado. Esta disposición, pensada inicialmente para pensiones modestas, está siendo aprovechada por equipos como los Dodgers para construir nóminas millonarias sin sufrir las consecuencias fiscales completas.
¿Competencia desleal?
La capacidad de los Dodgers de firmar a superestrellas como Ohtani, mientras evitan gran parte de la carga impositiva, ha intensificado el debate sobre la desigualdad en las Grandes Ligas. Equipos con menos recursos financieros se ven desfavorecidos ante la capacidad de los Dodgers de acumular talento sin restricciones.
La propuesta de reforma
Ante esta situación, el senador Becker ha propuesto una reforma legislativa que limite la cantidad de dinero que puede diferirse sin estar sujeto a impuestos. Según Becker, es necesario nivelar el campo de juego y garantizar que todos los equipos compitan en condiciones justas.
La controversia sobre los salarios diferidos en los Dodgers va más allá del mundo del beisbol. Plantea interrogantes sobre la igualdad fiscal, la competencia en los deportes profesionales y el papel del gobierno en la regulación de las grandes ligas.
Mientras tanto, los Dodgers de Los Ángeles continúan construyendo su equipo invencible, mientras enfrentan críticas por sus prácticas financieras. El debate sobre los salarios diferidos promete ser uno de los temas más candentes en el beisbol en los próximos años.