Se avecina un nuevo mercado de agentes libres en las Grandes Ligas y, entre un cúmulo de peloteros estelares que estarán buscando un nuevo contrato, Juan Soto será el beisbolista más cotizado y que, casi con total seguridad, recibirá la firma más lucrativa del mercado, una que se espera que sea de al menos 500 millones de dólares.
NOTAS RELACIONADAS
El patrullero de 26 años de edad viene de completar su mejor campaña individual en su primer año vistiendo el uniforme de los Yankees de Nueva York. No solo fue infinitamente productivo durante la ronda regular, en la cual llegó a los 41 cuadrangulares y las 109 carreras impulsadas, sino que, además, se exaltó como uno de los toleteros más importantes de los Bombarderos en las series de postemporada, dejando línea de .327/.469/.633 con cuatro vuelacercas, nueve carreras producidas, una docena de anotadas y 14 boletos en 64 apariciones en la caja de bateo.
¿Cuánto cobraría Juan Soto?
Si hay que hablar de conjuntos que quieren a Juan Soto entre sus filas hay que mencionar a los 30 que integran la mejor liga del mundo de beisbol. No existe novena de Las Mayores que no desee contar con uno de los mejores peloteros integrales de la actualidad. Ahora bien, una cosa es querer firmarlo y otra es cumplir con sus exigencias monetarias.
De acuerdo a una encuesta realizada por ESPN a 28 especialistas en la fuente de la Major League Baseball, Soto estaría llegando a un acuerdo que rondaría los 500 a 700 millones de dólares. La mayoría de los encuestados concordaron que la cifra que se adaptaba más a la realidad era de entre 600 y 700, una que lo convertiría en el segundo mejor pagado del torneo, solo detrás de Shohei Ohtani.
Principales equipos contendientes para firmar a Juan Soto
Luego de su exitosa campaña y su buen acoplamiento con el conjunto del Bronx, la gerencia de los Yankees de Nueva York hará todo lo posible por intentar retener a quien fue su segunda superestrella a la ofensiva a lo largo de toda la zafra, detrás de Aaron Judge. El gerente general de la organización, Brian Cashman, se ha notado reacio, en varias oportunidades, de desembolsar una cantidad tan elevada de dinero, sin embargo, dado lo productivo que fue Soto para el club, el importe podría ser negociado para traer devuelta al pelotero.
Aun así, los mulos no son los únicos con las capacidades monetarias para firmarlo, de hecho, hay varias franquicias con el poder económico suficiente como para convencer al quisqueyano. Destacan los Mets de Nueva York, escuadra que exhibió un gran nivel de juego en la segunda mitad del año 2024 y mostró un buen rendimiento en postemporada; los Rangers de Texas, campeones de 2023 que no fueron capaces de mantener el mismo rendimiento en la 2024 y que están en busca de otra estrella que acompañe a Corey Seager, y, por último, los Dodgers de Los Ángeles, actuales monarcas de la MLB y siempre deseosos de hacerse con las más grandes figuras de la Gran Carpa.
Todos los mencionados cuentan con capacidades para quedarse con el pelotero, no obstante, todo quedará en manos de Juan Soto y de su exigente agente, Scott Boras.
"No sé qué equipos van a venir a por mí. Definitivamente, estaré abierto a este y a todos los equipos. No tengo ninguna puerta cerrada. Voy a estar disponible para los 30 equipos", declaró Soto antes del Juego 5 de la Serie Mundial.