El tinte de ganar la Serie Mundial 2024 para los Dodgers de Los Ángeles iba más allá de lo deportivo, más allá de ganar el octavo título en la historia de la franquicia, más allá de cerrar boca a los detractores que los situaban como eliminados en la Serie de Campeonato. Aunque todas las excusas anteriores sirvieron como motor para llevarse el trofeo, el fallecimiento de Fernando Valenzuela el pasado 22 de octubre le imprimió una emotividad especial al Clásico de Otoño.
NOTAS RELACIONADAS
Valenzuela fue un icono para la organización californiana desde su año de novato y su partida del mundo terrenal significó un duro impacto tanto para los miembros del club como para los aficionados, quienes honraron la muerte del legendario serpentinero dejándole flores en el transcurso de la Serie Mundial.
Freddie Freeman sobre Fernando Valenzuela: "probablemente esté ahí arriba con mi madre saltando ahora mismo"
La figura de los Dodgers de Los Ángeles en la sencilla eliminatoria ante los Yankees de Nueva York que resolvieron en tan solo cinco compromisos fue el primera base veterano Freddie Freeman, quien aun luchando con una lesión de tobillo, fue capaz de liderar a su escuadra en carreras producidas, jonrones y OPS.
En medio de su discurso posterior a recibir el galardón de MVP de la Serie Mundial, la estrella de los "Blues" no perdió la oportunidad para recordar a "el Toro".
"Mi madrastra es de Los Ángeles y creció viendo a Fernando", recordó Freeman en su alocución. "Lo que Fernando significó para Los Ángeles y para los fanáticos del beisbol... Desearía que estuviera aquí. Me alegro que hayamos podido traer a casa el trofeo y que hayamos podido hacerlo por Fernando y su familia".