Padres de San Diego ha sido uno de los equipos más dinero ha invertido en los últimos años y los resultados no han sido los esperados, solamente la pasada campaña en donde se quedaron a un paso de la Serie Mundial, mientras que este año fue fracaso.
NOTAS RELACIONADAS
Debido a esto, el alto mando de los "Frailes" ha tomado la decisión de reducir su nómina lo más que se pueda, motivo por el cual muchos jugadores no regresarán a la organización en el 2024 y otros, deberán negociar muy bien sus contratos.
No obstante, en la mesa existen un par de nombres que son parte fundamental en el equipo y que en la presente campaña, fueron las únicas noticias positivas; como es el caso de Juan Soto y Blake Snell.
En primera instancia, Soto le resta un año de arbitraje salarial hasta probar la agencia libre y algunos medios hablan de un contrato por un año a cambio de 30 millones de dólares. Además, el dominicano está buscando un pacto superior a los $400 millones de dólares por más de diez años.
Soto, comenzó lento con el madero, pero en un abrir y cerrar de ojos, elevó su producción. Asimismo, esto ha ocasionado que su valor aumente y sea un candidato principal a un contrato histórico.
Snell, por su parte, ganará el premio Cy Young de la Liga Nacional y todo esto cuando será agente libre. Todo lo hecho por el zurdo, lo ponen a las puertas de un pacto muy importante para su carrera.
Además de esto, Snell también pudiera ser el "As" de la rotación de los Padres de San Diego por las próximas temporadas y terminar su carrera con el equipo de la División Oeste de la Nacional.
De esta manera, Padres de San Diego tiene la difícil misión de decidir cual de los dos jugadores podrá quedarse y convertirse en las figuras. Sin olvidar que Fernando Tatis Jr. y Xander Bogaerts ya están asegurados con pactos multianuales.