El béisbol de Grandes Ligas sigue siendo un escaparate del talento latinoamericano, y esto se refleja en los contratos históricos que varias franquicias han otorgado a sus estrellas. Hasta 11 equipos han hecho de jugadores latinos los destinatarios de sus acuerdos más lucrativos, resaltando el impacto y la relevancia de estos peloteros en el deporte.
NOTAS RELACIONADAS
Juan Soto, el nuevo rey de Nueva York
El jardinero dominicano Juan Soto hizo historia al firmar un contrato de $765 millones por 15 años con los Mets en 2024, convirtiéndose en el pelotero mejor pagado en la historia de la franquicia y en uno de los contratos más grandes jamás otorgados en el béisbol.
Otros contratos históricos en 2024
Willy Adames firmó con los Giants por $182 millones y 7 años, consolidándose como una pieza clave para la organización.
Luis Severino, otro dominicano, se convirtió en el jugador mejor pagado de los Athletics con un contrato de $67 millones por 3 años, mostrando que incluso las franquicias más modestas apuestan por el talento latino.
Rafael Devers y Carlos Correa: Estrellas de 2023
El antesalista dominicano Rafael Devers aseguró su futuro con los Red Sox al firmar un contrato de $313.5 millones por 10 años. Por su parte, el puertorriqueño Carlos Correa hizo lo propio con los Twins, alcanzando un acuerdo de $200 millones por 6 años.
Iconos de la última década
Fernando Tatis Jr. (Padres) y Wander Franco (Rays) firmaron contratos por $340 millones por 14 años y $182 millones por 11 años, respectivamente, en 2021.
José Ramírez, la cara de los Guardians, renovó en 2022 por $129 millones y 7 años, demostrando su valor para la franquicia de Cleveland.
Leyendas venezolanas y dominicanas
El venezolano José Altuve aseguró su lugar en los Astros con un contrato de $157.5 millones por 6 años en 2018, mientras que Miguel Cabrera (Tigers) y Robinson Canó (Mariners) dejaron su huella con acuerdos de $248 millones por 8 años (2014) y $240 millones por 10 años (2013), respectivamente.