¿Cuánto cuesta una franquicia de expansión en la liga invernal de Puerto Rico?

La liga invernal boricua definió el precio que deberá desembolsar un nuevo equipo de expansión

Por Meridiano

Miércoles, 09 de octubre de 2024 a las 08:09 pm
¿Cuánto cuesta una franquicia de expansión en la liga invernal de Puerto Rico?
Foto: cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) anunció una nueva medida el pasado martes, 08 de octubre, a través de una nota de prensa escrita por Evelyn Guadalupe-Fajardo, Directora de Relaciones Públicas y Prensa de la LBPRC. Se trata de la fijación del valor de entrada para nuevas franquicias de expansión en 1.15 millones de dólares, decisión que fue aprobada por la Junta de Directores de la liga en septiembre de 2024 producto de un exhaustivo análisis realizado a lo largo del año 2024.

En el documento, puntualizaron una serie de bondades que ofrece el torneo invernal boricua y las mejoras que han tenido en las más recientes campañas, ofreciendo actualizaciones en sus tecnologías y recibiendo un aumento significativo en cantidad de aficionados en los estadios.

Según Juan A. Flores Galarza, presidente de la LBPRC, "los factores y criterios usados como base para esta determinación incluyeron aspectos intangibles, la inversión institucional de los últimos años y comparaciones con otras ligas profesionales deportivas".

La LBPRC explica los fundamentos para el precio de 1.15 millones

Para fundamentar el costo de 1.15 millones de dólares para los equipos de expansión, la directiva de la liga invernal puertorriqueña dio una serie de excusas con las que argumentaron el porqué del costo. Uno de los principales factores que impulsó la determinación del precio fue la inversión institucional que la LBPRC ha realizado en los últimos años. Desde el desarrollo de una aplicación móvil, hasta la transmisión de todos los partidos en WAPA Deportes y plataformas digitales como YouTube.

Además, argumentaron haber puesto un énfasis especial en convertir los estadios en centros de entretenimiento familiar, lo que ha resultado en un notable aumento en la asistencia. Durante la temporada 2023-24, los estadios registraron un crecimiento de un 27 % en la asistencia durante la temporada regular y un 35 % en la postemporada, alcanzando un total de 390,000 fanáticos.

Otro factor clave fueron las relaciones internacionales de la LBPRC. La liga es una de las afiliadas de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) bajo el acuerdo "Winter League Agreement", lo que le otorga un estatus especial y facilita la participación de jugadores tanto nativos como importados que buscan desarrollarse en el béisbol invernal. A su vez, al ser una de las cuatro ligas que forman parte de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), está garantizado el derecho a participar anualmente en la Serie del Caribe, así como la posibilidad de ser sede del evento.

Vale aclarar que el valor de 1.15 millones de dólares solo aplica a nuevas franquicias de expansión y no para las seis franquicias existentes en la LBPRC. Según Flores Galarza, "el valor de las franquicias actuales se determina de manera independiente y se toma en consideración factores como los años de existencia, los campeonatos obtenidos, la capacidad del estadio y las relaciones con patrocinadores". Esto subraya el compromiso de la liga de seguir fortaleciendo sus equipos actuales mientras abre las puertas a nuevas oportunidades.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LBPRC