El estreñimiento es un problema a la hora de expulsar las heces; si una persona defeca menos de tres veces a la semana, o le cuesta hacerlo está estreñida. Es una condición muy frecuente entre las personas que no practican ninguna actividad física y tiene una mala alimentación.
NOTAS RELACIONADAS
Hay muchas formas de tratar el estreñimiento, pero todo comienza con la persona en cuestión. Cambios en hábitos alimenticios, comenzar a trotar, entre otras cosas serán la mejor solución para combatir este mal. Ahora bien, de ser prolongado lo mejor es acudir con un especialista para una mejor solución.
¿Cuáles son los síntomas del estreñimiento?
El estreñimiento tiene varios síntomas y depende de ello puede llegar a ser una condición crónica. De hecho, tener dos o más síntomas durante en tres meses es necesario ir al médico para una pronta solución.
Los síntomas del estreñimiento son:
- Menos de tres evacuaciones por semana.
- Heces duras, secas o grumosas.
- Esfuerzo o dolor al defecar.
- Sensación de que no has expulsado todas las heces.
- Sensación de tener el recto obstruido
- Necesidad de usar el dedo para defecar.
Remedios caseros para combatir el estreñimiento
La constipación como también se le denomina al estreñimiento, es una situación que le ocurre a personas de cualquier edad. En esa línea hay un montón de remedios caseros para combatir este mal que afecta a todos; de hecho, están respaldados por estudios científicos.
Beber agua, hacer ejercicios, comer fibra; incluso acostumbrar al organismo a ir al baño puede ser beneficioso. Soluciones que ayudarán y que no necesitan de un experto, es un simple cambio de hábitos de cada persona.
Beber más agua
El agua es pieza fundamental en el organismo para evitar la constipación. Estar deshidratado ocasiona endurecimiento en las heces y un problema a la hora e defecar. De hecho, tomar agua con gas ayuda en muchos casos a personas con estreñimiento.
Sin embargo, es importante aclarar que las bebidas carbonatadas que pueden incluir azúcar no tiene el mismo efecto. Es más, podría ser perjudicial para el organismo y empeorar la situación.
Comer fibra
La ingesta de fibra es muy importante para solucionar la constipación, de hecho, los médicos suelen recetar una dieta rica en fibras, sobre todo solubles no fermentables. La fibra ayuda al movimiento intestinal, lo que produce es que sea más fácil la evacuación.
Las fibras solubles se encuentran en el salvado de avena, cebada, nueces, frijoles, lentejas, algunas frutas, verduras, entre otras. Las personas deben consumir al menos 25 gramos de fibra al día para las mujeres y 38 gramos para hombres.
Ejercicios
Las actividades físicas como correr, practicar fútbol, baloncesto, beisbol, entre otras; ayuda a la buena digestión, ya que mueve las heces y facilita la evacuación. Sin embargo, hay estudios que indican que no todos los ejercicios ayudan a las personas; de hecho, depende del caso lo mejor es realizar ejercicios suaves.
Está claro que no hacer deportes te mantiene en un estado sedentario, donde la constipación es un riesgo latente. Con eso en mente, lo importante es evitar el sedentarismo y practicar alguna actividad.
Beber Café
El café ayuda a aliviar la constipación, ya que estimula los músculos intestinales ayudando a una fácil y cómoda evacuación. Un estudio en 1998 registró que el café con cafeína ayuda a estimular el intestino un 60% más fuerte que el agua potable.
El café también puede contener algunas fibras solubles, que son fundamentales para evitar la constipación. Sin embargo, en algunos casos las personas con síndrome de intestino irritable, pueden evitar el café para que no les afecte.
Comer alimentos prebióticos
Los alimentos prebióticos son los que contienen una fibra de carbohidratos indigerible; por ejemplo: Ajo, cebollas, bananas, puerros, garbanzos, entre otros. Su importancia radica en la mejora a la salud digestiva, equilibrando las bacterias buenas en el intestino.
Las fibras prebióticas suavizan las heces, mejoran la evacuación y mejora la consistencia y el volumen de las heces. Los médicos recetan estos alimentos para aliviar el estreñimiento, pero también para evitarlo; gracias a una dieta rica en ellos.
El estreñimiento es una de las condiciones más problemáticas que puede vivir una persona; pero su solución es muy simple, gracias a los consejos antes dicho y a mejorar hábitos alimenticios.