El Reino Unido y Estados Unidos han dado un paso significativo en sus relaciones bilaterales con el anuncio de un "histórico acuerdo tecnológico". Este acuerdo fue revelado durante la visita de Estado del presidente estadounidense, Donald Trump, al Reino Unido, donde fue recibido por el rey Carlos III. La colaboración busca fortalecer los lazos entre ambas naciones en el ámbito tecnológico.
NOTAS RELACIONADAS
Conocido como el Acuerdo de Prosperidad Tecnológica, este pacto tiene como objetivo fomentar la cooperación en áreas clave como inteligencia artificial, computación cuántica y energía nuclear. El acuerdo incluye inversiones privadas que superan los 31.000 millones de libras (35.800 millones de euros), según informó el Gobierno británico.
Inversiones significativas
Entre las inversiones más destacadas se encuentran:
• Microsoft: Anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares (22.000 millones de libras) para expandir la infraestructura de inteligencia artificial en el Reino Unido y construir el mayor superordenador del país.
• Google: Destinará 5.000 millones de libras a la creación de un nuevo centro de datos en Hertfordshire.
• CoreWeave, Salesforce y AI Pathfinder: Juntas aportarán más de 4.000 millones de libras para reforzar la capacidad de cómputo e impulsar el desarrollo en inteligencia artificial.
El proyecto Stargate UK
Uno de los componentes más relevantes del acuerdo es el proyecto Stargate UK, desarrollado por Nscale, OpenAI y Nvidia. Este ambicioso proyecto desplegará 120.000 unidades de procesamiento avanzado, permitiendo a empresas y universidades acceder a tecnología de supercomputación de última generación. Se espera que esta iniciativa acelere investigaciones en inteligencia artificial y avance en campos como la ciencia médica.
Implicaciones económicas y políticas
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha calificado este acuerdo como un "cambio generacional" en la relación con Estados Unidos, destacando que creará crecimiento, seguridad y oportunidades en todo el país.
La ministra de Tecnología, Liz Kendall, también subrayó que esta alianza representa "un voto de confianza en el sector tecnológico británico". Líderes del sector tecnológico, como Jensen Huang de Nvidia y Sam Altman de OpenAI, han celebrado la iniciativa, considerándola un paso decisivo hacia "la era de la inteligencia artificial".
Sin embargo, este acuerdo ha generado preocupación a nivel global. La creciente colaboración entre dos potencias en áreas tecnológicas sensibles podría tener implicaciones significativas en la competencia internacional y en la regulación de tecnologías emergentes.