Jesús Enrique Colombo anunciado en Aguascalientes

Por Meridiano

Domingo, 02 de febrero de 2014 a las 10:52 am
Suscríbete a nuestros canales

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ

@rubenvillafraz

 

Si bien es cierto que no “tocó pelo” en la novillada de la pasada Feria de San Sebastián, es verdad que es hoy en día uno de los novilleros venezolanos con más rodaje, a razón de su amplia formación que viene atesorando desde que se presentó con picadores hasta su paso por  la Escuela de Madrid, sin negar su importante presencia en arenas colombianas, peruanas y mexicanas.

 

Todo esto ha servido para el que jovencísimo novillero taribeño Jesús Enrique Colombo rezuma torería desde la cabeza hasta los pies, a tal punto de abrirse puertas a ritmo avasallante.

 

Vale esto, tras confirmarse que el mencionado espada esté anunciado actuar en el serial novilleril de la Feria de San Marcos, en la ciudad de Aguascalientes, tal y como ha confirmado la propia Empresa Taurina (ETMSA) el pasado jueves.

 

Serán ocho las novilladas que antecedan el periplo mayor a escenificarse en mayo próximo en la capital hidrocálida, que tendría lugar desde el 23 de febrero al 13 de abril, donde además de Colombo estarían los novilleros Sergio Páez, Fernando Rey, Luis Gerpe y Tulio Salgueiro de España, el colombiano Germán Rodríguez y los mexicanos Antonio Mendoza, Alexis Garay, Gerardo Solís, Abraham Marín, Emiliano Villafuerte, Diego Emilio, Mirafuentes de Anda, José María Pastor y Jorge Salvatierra. Se anuncia así mismo reses de las ganaderías La Playa, La Murralla, Maravillas y Manuel Castorena.

 

El año pasado Colombo abría las puertas de México, con su importante actuación en la placita de toros Arroyo, donde cortó oreja, para de nuevo pisar suelo azteca en serial de suma importancia y en especial vitrina para el resto de plazas mexicanas, al igual de las colombianas donde mantiene activa presencia.

 

JOSÉ MIGUEL PARRA DE NUEVO EN MÉXICO

 

El espada evidente, pero formado en Maracay, José Miguel Parra de nuevo ha regresado a México con el propósito de hacer campaña así como mantenerse activo en el campo bravo, de cara a posibles contrataciones tanto en Venezuela como en ruedos aztecas.

 

Parra viene de escuela mexicana, pues fue allá donde terminó de cuajarse en matador de toros, doctorado alcanzado en la Feria de San Sebastián de San Cristóbal en el 2011, de manos de Enrique Ponce. Pocas han sido las ocasiones que ha tenido, así como desafortunada la suerte que le ha acompañado, como fue el caso el año pasado haber recibido fuerte palotazo con una banderilla en un ojo, que le limitó condiciones en sus presentaciones en la Feria del Sol, o la cornada perineal que recibió en la Feria de Tovar.

 

Cinco paseíllo acompañaron al joven espada en su estadía venezolana, saliendo herido en tres de ellas, percances que él mismo define como “obstáculos que se presentan en el camino los cuales hay que superar con mucha convicción manteniendo siempre firme la ilusión de obtener los triunfos y el cariño del público que es a quien nos debemos los toreros”.

 

Tras igualmente mantener conflicto en las últimas semanas con la agrupación de matadores de toros que preside el novillero en retiro tachirense Leonardo Varela así como su par del centro, que preside el matador José Cariel, donde ninguno de los dos reconoció gastos médicos a dichos percances a pesar de cotizar fielmente en cada uno de ellos, el que tome bártulos y espuerta, con la ilusión y sueños a recargar, en este caso de la mano de su apoderado en México, el joven aficionado Jonathan Cardoza, quien se ha puesto en contacto desde ya con varios empresarios y ganaderos con miras a dar rodaje al mencionado torero.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 23 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Toros