Novillada y festival taurino preámbulo a la Feria de Tovar

Por

Meridiano

Martes, 03 de septiembre de 2013 a las 04:22 am
Suscríbete a nuestros canales

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ

@rubenvillafraz

LLEGÓ ALFREDO GUTIÉRREZ Y ESTE SÁBADO SE PRESENTA EN TOVAR EN LA INAUGURACIÓN DE LA
FERIA
 




ALFREDO GUTIÉRREZ Y LEONARDO RIVERA

EL VITO

Nos informa nuestro compañero Nikolás Babin, que desde  ayer está en Venezuela el
torero tapatío Alfredo Gutiérrez, quien está anunciado este sábado en Tovar. HAce un
alto en su temporada mexicana este buen torero de Guadalajara,  con la
identificación de un palmarés digno de los grandes carteles de la temporada.
Gutiérrez es sobrino del maestro de Tula, Jorge Gutiérrez, de tan grata recordación
entre los aficionados de Venezuela. En especial los aficionados de Caracas, donde
junto a Alfredo Gómez "Brillante" hizo campaña de novillero y, posteriormente, logró
triunfos muy importantes con el entorchado de matador de toros.


TORERO DE MUCHA CLASE Y BUENA ESCUELA

A Alfredo le acompaña su apoderado Paco Muñoz, joven taurino azteca, hombre de mente
fresca y claros proyectos en la renovación de la fiesta de toros.
Actualmente Alfredo Gutiérrez y su apoderado se encuentran e los predios de Rancho
Grande y El Prado, con el ganadero Hugo Alberto Molina y el matador de toros
merideño Leonardo Rivera y el taurino Freddy Ramírez "Garapuyo" donde se ponen a
tono con el ganado bravo venezolano gracias a la generosidad de nuestros buenos
amigos El Morocho y Huguito Molina. 

MURIÓ PEPE MANZANARES, UN COMPENDIO DE SABIDURÍA TAURINA
FUE EL MAESTRO
DE LOS MAESTROS

ENRIQUE PONCE LE BRINDA A PEPE MANZANARES, EN PRESENCIA DE "SU" DINASTÍA,

EL VITO

Le conocimos a Pepe Manzanares, allá en la Santa Faz en su entrañable Alicante, un
año que su hijo José María, de la mano de la sabia conducción de don Alberto Alonso
Belmonte, se había convertido en la gran figura artística de la Fiesta de los
toros.
La lucha para el joven Manzanares, no era fácil. Cerca de Sevilla, en el corazón de
Jerez,  se acentaba la expresión de Rafael de Paula. Más allá, en el Puerto, 
arrollaba Gayoso; y desde Las Ventas y La Maestranza, las cúpulas del toreo, se
imponían los carácteres de El Niño de la Capea, Julio Robles y Francisco Rivera
"Paqurri".
Manzanares respondería a la expectativa generada, interpretando con fidelidad las
enseñanzas de su padre, Pepe Dols. Se convertiría, para orgullo de su maestro,  en
un referente  de la excelencia en el toreo para los mejores aficionados en México,
Colombia, el Perú, Ecuador y Venezuela, y una figura incontestable en España, y
quiero insistir que esta grandeza dentro del ruedo se fundamento en el abecedario,
bien aprendido y estupendamente comprendido, dictado por su padre. 
Pepe Manzanares se entretenía, cuidando tres hermosos dobermans. Jeremías, el bravo
perro, la perra venezolana Heidi ,que le llevó Manolo García y que Manzanares había
comprado una tarde, vestido de torero y  en camino a camino a la plaza de toros
Monumental de San Cristóbal en cartel de lujo de la Feria de San Sebastián,  y la
perra Gavira. Esta, española de cuna, que le embestía a Pepe Manzanares cuando de
una clase práctica se trataba.
Jeremías era una fiera, un guardián terrible que tuvo toda una madrugada y toda la
mañana encerrado en su habitación a Pajarito Aguerrevere,  socio de Manolo Chopera y
Sebastián González en Tierra Blanca, y Vicepresidente de Viasa,  encerrado sin
permitirle salir ni a mear. La noche anterior habíamos amanecido con el maestro
festejando cosas de la amistad.
Muy temprano por las mañanas, cuando estas eran frías, se sentaba Pepe Manzanares
para calentarse con el sol. Lo hacía en el gallinero o en la pista de tenis de la
casa del maestro. Nos reuníamos para escucharle hablar de toros. Era un privilegio.
José María Dols Cantó no hablaba de todo el mundo, hablaba de Antonio Ordóñez y de
su hijo José María. En la pista, para torear de salón le esperaba Manuel García, el
novillero merideño que se fue a España cuidándole a José María la cachorra Heidi.
Pepe murió de 86 años, deja de herencia a un "monstruo" en el toreo, su hijo José
María que pudo haber sido el más grande, pero faltó calle y le sobró juerga. También
deja en la fiesta a sus nietos, José María Manzanares, "El príncipe de la
Maestranza", en la cúspide del toreo y al rejoneador Manuel.
 Fue novillero, pero prefirió integrarse a los hombres de plata al servicio de
Pacorro y de El Tino, dos toreros de su Alicante querido.

CARTEL El festejo conmemora el día de Hispanidad

Terna internacional para cerrar temporada en Madrid

Publicación: 04/09/2013 (10:49)

MUNDOTORO


Madrid (España). La empresa Taurodelta ha cerrado un cartel internacional para
conmemorar la Festividad de la Hispanidad en la plaza de Las Ventas. La combinación
la intengran matadores de tres nacionalidades diferentes, dos de ellos americanos en
concreto el colombiano Luis Bolívar y el mexicano Sergio Flores, toreros que cuentan
con vitola en las temporadas de sus respectivos países y han dejado buenas
sensaciones en sus actuaciones europeas de la presente campaña.

La representación española vendrá de la mano del torero murciano Paco Ureña, que tan
buen sabor de boca dejó el pasado 25 de agosto en esta misma plaza, la tarde de su
confirmación de alternativa, en la que paseó una oreja y tuvo opciones de abrir la
Puerta Grande. En cuanto a la ganadería reseñada para la ocasión, hay visto un
encierro de la vacada onubense de José Luis Pereda. Este festejo pondrá además punto
y final a la temporada taurina en el coso madrileño.

MÁS FESTEJOS del miércoles, 4 de septiembre

Morenito triunfa en El Álamo

Publicación: 04/09/2013 (22:09)

MUNDOTORO


Madrid (España). Éste es el resultado de otros festejos celebrados en la jornada de
hoy:

CORRIDAS DE TOROS

El Álamo (Madrid). Toros de José Vázquez. Canales Rivera, silencio y silencio;
Morenito de Aranda, oreja y dos orejas y José Germán, oreja y silencio.

NOVILLADAS PICADAS

Menasalbas (Toledo). Novillos de J. M. Escolar. Emilio Martín, palmas y oreja;
Filiberto, oreja y oreja y el novillero sin picadores José Antonio Alcalde, 'El
Rubio', palmas y silencio.

CAMBIOS Y José Manuiel Hdez Maya por De la Casa

David Mora por Del Álamo en Salamanca

Publicación: 05/09/2013 (13:55)

MUNDOTORO


Madrid (España) El matador de toros David Mora sustituirá al convaleciente Juan del
Álamo en Salamanca el próximo viernes 13 de septiembre. El salmantino no podrá
actuar en su tierra debido a la fractura del tercer metatarsiano que sufrió en San
Sebastián de los Reyes, por lo que Mora ocupará su lugar en un cartel junto a
Eduardo Gallo y El Capea para lidiar toros de Montalvo.

También el novillero José Manuel Hernández Maya sustituirá mañana viernes a Curro de
la Casa en Trillo. De la Casa pretende reaparecer el próximo martes en Villaseca de
la Sagra.

ENTREVISTA Ureña, tras su confirmación

'Estoy loco por reencontrarme con Madrid en octubre'

Publicación: 05/09/2013 (14:42)

EMILIO TRIGO


Sevilla (España)  El matador de toros Paco Ureña se sincera con Mundotoro después de
haber tenido una confirmación de alternativa muy importante. Ureña ha dado un toque
de atención al sector empresarial al demostrar en Las Ventas que está capacitado
para salir de la parte inferior del escalafón. 

M. ¿Después de lo vivido en Madrid se puede decir que la espera ha merecido la pena?
P.U. “Han sido años muy difíciles, muy duros y verte recompensado de esa manera pues
significa mucho. El sacrificio y el esfuerzo se ven de alguna forma premiados y esa
tarde para mi suple cualquier espera durante todo este largo tiempo”. 

M. ¿Cuantos años has esperado para confirmar la alternativa?
P.U. “Han sido siete años muy largos. Cuando ves que pasan las temporadas y que
nadie te llama para confirmar te planteas muchas cosas pero te aseguro que jamás me
he aburrido. Te sirve para demostrarte a ti mismo que confías en tus posibilidades y
que amas tu profesión cada vez más y la respetas al máximo. Durante todo este tiempo
he vivido por y para la profesión, tenía fe en mí. Eso me ha ayudado a convivir y a
superar todos estos amargos momentos hasta el día de mi confirmación”. 

M. ¿Durante este tiempo contra quién se compite? 
P.U. “Hace tiempo competía contra las injusticias que yo creía que se cometían
contra mí. Esa época no me resultó positiva porque me bloqueaba y no me dejaba sacar
lo que soy ahora, pero con el paso de los años me he dado cuenta de que estaba en un
error. Ahora que he valorado todo esto y he comenzado a competir conmigo, en
superarme como persona y como torero cada día, es cuando he comenzado a madurar
personal y profesionalmente”. 

M. Tu actuación en Madrid ha dejado claro que puedes y debes salir de ese lugar del
escalafón. 
P.U. “Estoy muy responsabilizado con mi profesión y muy entregado a ella. En la
tarde de la confirmación toreé tal cual soy, como persona y como torero. Intenté
reflejar en la plaza lo que llevo dentro y sacar a relucir un toreo que ponga a todo
el mundo de acuerdo. Eso es prácticamente imposible, pero desde luego expresé lo
mejor de mí en ese momento y pude sacar del interior todo el sacrificio de los
entrenamientos que he pasado durante estos duros años. Sé que tengo muchas cosas que
corregir y mejorar, porque soy un torero nuevo que quiere ser algo en el toro y
desde luego avanzar en mi profesión”. 

M. Han salido más cosas después de Madrid.
P.U. “Según mis apoderados Julio Fontecha y Pedro Carra ha salido alguna tarde más a
raíz de mi paso por Las Ventas, pero de momento lo que tengo más próximo es Logroño
el sábado 21, una plaza de máxima categoría. Aprovecho esta oportunidad para dar las
gracias desde aquí a la ‘Casa Chopera’, que sin haber triunfado en Madrid me habían
anunciado en esta feria tan importante. Se trata de la corrida concurso de Santa
Coloma en la que estaremos Bolívar, Pinar, Nazaré, Escribano, Adame y yo”.

M. Según parece vuelves a Madrid para final de temporada.
P.U. “Eso me han confirmado mis apoderados. Estoy loco por volver a Madrid y
encontrarme otra vez con esa gran afición. Me gustaría seguir demostrando que quiero
ser torero y si se puede volver pienso que cuanto antes mejor. El 12 de octubre es
una fecha muy bonita, me produce una gran ilusión pero lógicamente también me llena
de responsabilidad. Madrid es muy especial por muchas cosas y en mi etapa de
novillero me resucitó. Ahora de matador, me ha puesto en boca de los aficionados y
me ha dado oxígeno para seguir luchando. También le doy las gracias a Manuel
Martínez Erice que confió en mí, me prometió que me iba a poner y lo ha cumplido”.

M. Será un invierno diferente. ¿Te planteas saltar a América? 
P.U. “Pues de momento no tenemos noticias de América pero desde luego me encantaría
poder volver. Gracias a Dios he podido conocer varias Ferias de allí y siempre he
recibido un trato exquisito. Está claro que el invierno se afrontará de una forma
distinta, al menos con otro ánimo, pero desde luego con la misma responsabilidad y
compromiso con mi profesión”. 

M. Un sueño o una ilusión 
P.U. “Poder seguir toreando y demostrando que amo al toreo por encima de todo.
Quiero seguir creciendo”.

ACTUALIDAD La venta de boletos empieza en Arles

Tómbola benéfica de Juan Bautista

Publicación: 05/09/2013 (19:13)

MUNDOTORO


Madrid (España). Por cuarta temporada consecutiva, el Colectivo CorridaFrance y su
padrino, Juan Bautista, organizan la tradicional tómbola taurina con carácter
caritativo. La venta de los boletos, cuyo precio unitario es de cinco euros,
empezará durante la próxima Feria del Arroz de Arles. El sorteo de los diferentes
lotes se desarrollará durante la jornada 'Coups de Coeur CorridaFrance', el próximo
sábado 23 de noviembre, en la sala Louis Feuillade de Lunel (Francia) en presencia
de Juan Bautista. 

El año pasado, los 5000 euros recaudados sirvieron para comprar tablets táctiles
para los niños hospitalizados en el Centro Hospitalario Universitario Arnaud de
Villeneuve de Montpellier (Francia). Para 2013, se utilizarán los fondos recogidos
para mejorar lo cotidiano de los jóvenes enfermos del Centro Hospitalario de Nîmes
(Francia). Se estudian diferentes proyectos, todos interesantes y útiles para el
bien estar de los más jóvenes, lamentablemente hospitalizados. 

Gracias a la entrega de Juan Bautista, y al afecto que tiene de sus compañeros, los
lotes propuestos este año son otra vez de alto nivel: José Tomás ha ofrecido un
capote de brega firmado de su mano; Juan José Padilla ha mandado una muleta también
firmada de su mano, que utilizó el día de su reaparición vestido de luces tras su
gravísima cornada sufrida en Zaragoza, en 2011; Juan Bautista, como lo suele hacer
desde los principios de la tómbola, envía este año una camisa, un par de medias y de
zapatillas. 

Se expondrán los lotes en la sala Feuillade – 48 boulevard Lafayette en Lunel
(Francia) durante las tres semanas de duración de la exposición del Collectivo
CorridaFrance, del 2 al 24 de noviembre de 2013. Durante estas tres semanas de
exposición, se organizarán diferentes animaciones en la sala, que permitirán la
venta de los boletos por parte de los benévolos del Colectivo CorridaFrance.
También, se podrá entrar en la plaza de toros de Lunel para el espectáculo taurino
siempre y cuando se presentará un boleto de tómbola comprado o en taquilla o antes.


Para la compra de boletos o para más informaciones: página web:
http://www.corridafrance.fr. Por correo postal : CorridaFrance - 16, rue de la
Méditerranée - 34400 LUNEL (Francia) adjuntar un talón al Collectif CorridaFrance y
su dirección electrónica. Por correo electrónico: [email protected]
(recibirán los boletos por correo electrónico en formato PDF). Por teléfono :
00.33.628.206.842.

HERIDOS Del Álamo, fractura del 3º metatarsiano

'Damos septiembre por perdido'

Publicación: 05/09/2013 (11:38)



MARIBEL PÉREZ


Madrid (España) El matador de toros Juan Del Álamo deberá estar sin torear al menos
'el mes de septiembre' para recuperarse de la fractura del tercer metatarsiano del
pie derecho que sufrió el pasado sábado en San Sebastián de los Reyes cuando el
sexto toro de Victoriano del Río le pegó un fuerte pisotón.

El diestro salmantino, que ya ha empezado la rehabilitación, evitará el quirófano y
seguirá un tratamiento ortopédico, tal y como le ha recomendado el Dr. Del Prado de
la Clínica Ruber Internacional, con lo que la intención del torero y de su apoderado
es que pueda 'volver a torear a mediados del mes de octubre y posteriormente en
Lima', según ha explicado a mundotoro el propio Guillermo Marín:

'Septiembre lo damos prácticamente por perdido. Ayer Juan acudió a una revisión y el
médico le ha puesto un zapato ortopédico que le permite caminar pero que evita la
flexión del pie y forzar el metatarsiano. Si se operara no llegaríamos ni a Lima y
con la rehabilitación pensamos que en octubre podría torear algún festival o incluso
algo más.' El Doctor Del Prado, -toda una eminencia de la cirugía ortopédica que ha
tratado a deportistas de élite como el futbolista Xabi Alonso-, 'ha tranquilizado al
torero diciéndole que la cirugía no es obligatoria en este caso y que con
tratamiento ortopédico se puede curar esta lesión'.

Juan Del Álamo, que ayer fue sometido a un TAC y una exploración, volverá a revisión
este viernes, lo que realizará cada '7 o 10 días para ver poco a poco su
progresión'. De este modo, el diestro se ve obligado a hacer un alto en el mejor
momento de su temporada, perdiendo así importantes compromisos en septiembre e
incluso Madrid, con quien estaba en conversaciones para la Feria de Otoño:

'Lo de Salamanca es imposible. Incluso la empresa de Madrid nos habló para Otoño,
pero no podemos jugar con Taurodelta, porque no tenemos la seguridad de que pueda
torear. Juan Del Álamo debe estar al 100% y no podemos anunciarnos para decir tres
días antes que no vamos. Ahora mismo no puede andar. Esto ha sido un golpe de mala
suerte que llega en el mejor momento. El torero quiere torear a toda costa, pero hay
que ir viendo poco a poco la evolución,' explica su mentor.

ENTREVISTA Sobre el indultado en Mérida

Fernando Domecq: 'Taco empezará a padrear a primeros de octubre'

Publicación: 05/09/2013 (14:23)

MARIBEL PÉREZ


Madrid (España) El toro 'Taco', que indultó Alejandro Talavante el pasado domingo en
Mérida, se recupera favorablemente de sus heridas y ya se encuentra en la finca de
Zalduendo. 'Taco está perfecto. A primeros o mediados de octubre lo echaremos a las
vacas', comenta el ganadero Fernando Domecq, que explica que el astado 'ya está en
la finca con otro semental y esperamos que todo transcurra con normalidad y que no
coja ninguna infección'.

Para su criador, 'Taco' fue un gran toro: 'Embistió por abajo muy humillado. Quería
coger el trapo siempre y lo empujaba. Eso exige mucho más esfuerzo al torero, porque
es el torero el que tiene que dirigir la embestida, no acompañarla. Siempre quiso
coger la muleta. Eso es lo que busco como ganadero.'

Fernando Domecq también destaca la importancia de un festejo que fue retransmitido
por TVE y que vieron más de 10 millones de espectadores en directo: 'Fue muy bonito.
Fue un espectáculo bueno y los espectadores pudieron ver a un torero excepcional,
además con el toro indultado, que siempre quiso coger la muleta, con emoción. Se vio
la gran categoría de Talavante'.

ACTUALIDAD 'Se doctorará como se merece'

Luis Miguel Castrillón, alternativa de lujo en Cali

Publicación: 05/09/2013 (12:27)



MARIBEL PÉREZ


Madrid (España) El novillero colombiano Luis Miguel Castrillón tomará la alternativa
en la próxima Feria de Cali. Aunque aún no está cerrado el cartel, el joven torero
de Medellín se doctorará en su tierra en un cartel de máximo nivel, según ha
declarado a mundotoro su apoderado, el matador de toros José Antonio Campuzano:

'Luis Miguel Castrillón va a tomar la alternativa como se merece. No tenemos cerrado
el cartel todavía, pero lo que es seguro es que lo hará en un cartel de figuras,
junto a las tres figuras españolas que van a torear en Cali: Miguel Ángel Perera,
José María Manzanares e Iván Fandiño. Con ellos se doctorará'. 

CARTELES Ocupa el puesto previsto para Del Álamo

Alberto Aguilar entra en la Feria de Otoño

Publicación: 05/09/2013 (14:32)



MARIBEL PÉREZ


Madrid (España) Alberto Aguilar hará el paseíllo en la Feria de Otoño. El torero
madrileño ocupará el puesto inicialmente previsto para Juan del Álamo en el serial
venteño, que de esta forma tiene completas unas combinaciones que serán presentadas
mañana viernes.

Jueves 3: Javier Jiménez, Juan Ortega y Sergio Felipe (Ventorrillo)
Viernes 4: El Cid, Iván Fandiño y Ritter (alt) (Victoriano del Río)
Sábado 5: Alberto Aguilar, Joselito Adame y Fortes (Pto San Lorenzo)
Domingo 6: Ferrera, Javier Castaño e Iván Fandiño (Adolfo Martín)

Sábado 12: Luis Bolívar, Paco Ureña y Sergio Flores (José Luis Pereda).

MADRID Este viernes en Las Ventas

Fandiño, en la presentación de los carteles de Otoño

Publicación: 05/09/2013 (16:28)

MUNDOTORO


Madrid (España) El matador de toros Iván Fandiño acudirá mañana a la presentación de
los carteles de la Feria de Otoño. El torero de Orduña, que como ya adelantó
mundotoro hará doblete en el ciclo venteño, será el reclamo de un acto que tendrá
lugar este viernes a las 12 de la mañana en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza
de Las Ventas.  La empresa Taurodelta hará oficiales los carteles publicados por
mundotoro, una Feria programada del 3 al 6 de octubre, así como la corrida del
sábado 12 de octubre, cierre de temporada.

Durante esta presentación, se dará a conocer también el cartel de la novillada
matinal, final del ciclo Camino hacia Las Ventas, que se celebrará el domingo 6 de
octubre a las 12:00 horas. Taurodelta ha informado también que el próximo día 6 de
septiembre, desde las 16:00 horas, se inicia el proceso de renovación del abono de
otoño de la Plaza de Las Ventas, que se prolongará hasta el día 24, con el siguiente
calendario: 

Renovación del abono: Del viernes 6 al martes 24, ambos incluidos.
Venta de abonos sobrantes: Del miércoles 25 al domingo 29 de septiembre, ambos
incluidos.
Venta de localidades sueltas: Desde el lunes 30 de septiembre.
Horarios de taquilla: Todos los días, desde el 6 de septiembre, de 10:00 a 14:00 y
de 16 a 19:00 horas. El viernes 6, sólo en horario de tarde. Los domingos 8, 15, 22
y 28 de septiembre el horario será exclusivamente de 10:00 a 14:00 horas.

En este proceso de renovación no será posible, por la premura de tiempo y la
imposibilidad de cumplir los plazos bancarios para este tipo de operación, realizar
domiciliación bancaria, por lo que todos los abonados que decidan renovar deberán
hacerlo en las taquillas de la Plaza, en las fechas y horarios especificados
anteriormente. 

Los abonados que renueven su abono podrán beneficiarse de una reducción del 50% en
las entradas para la corrida de toros programada el 12 de octubre, cierre de
temporada en Madrid. A los que adquieran esta localidad se les obsequiará, además,
con la entrada para la novillada sin caballos, matinal, que se celebrará el domingo
6 de octubre.

ACTUALIDAD Serán cinco los hierros diferentes

Nimes: las figuras eligen sus toros para la corrida de seis

Publicación: 05/09/2013 (21:37)



MICA CRESSENTY


Nímes (Francia). Las figuras que van a torear en Nimes el próximo 13 de septiembre
ya han reseñado y elegido sus toros para este festejo especial de hierros diferentes
Será una corrida de toros a beneficio de la Unión de Toreros e integrada en la
programación de la Feria de la Vendimia (los carteles, aquí)

El Juli y José María Manzanares lidiarán toros de Daniel Ruiz; Miguel Ángel Perera
estoqueará uno de Fuente Ymbro; Alejandro Talavante hará lo propio con uno de
Zalduendo; Jiménez Fortes, uno de El Pilar y Juan Leal estoqueará un toro de
Joselito (El Tajo/La Reina).

FESTEJOS Del jueves 5 de septiembre

Ponce, como en agosto

Publicación: 05/09/2013 (20:09)



MUNDOTORO


Madrid (España). Resultado de otros festejos de la jornada:

CORRIDAS DE TOROS

Torremolinos (España). Dos tercios de entrada. Toros de Albarreal. Enrique Ponce,
ovación, dos orejas y oreja; Javier Conde, silencio, ovación y ovación. Se guardó un
minuto de silencio en memoria de Leandro Martínez. Informa Irene Martín Moya.

Alcaraz (Albacete). Toros de Jaralta. Guerrita Chico, ovación y oreja y Eugenio
Pérez, oreja y ovación.

NOVILLADAS CON PICADORES

Peralta (Navarra). Novillos de Rocio de la Cámara. Imanol Sánchez, silencio y
silencio; Mario Alcalde, ovación y ovación tras aviso y Rafael Cerro, ovación y
ovación tras aviso. Saludaron en banderillas en el segundo Pedro Goncalves y Nacho
Estevez y en el cuarto 'Venturita'.

CALASPARRA Puerta Grande Tomás Campos

Para estar preparado

Publicación: 05/09/2013 (19:56)



GUILLERMO LORENTE


Calasparra (España). Intenso festejo en Calasparra e intensa novillada la de Cebada
Gago que ha dado para mucho. Salió en hombros Tomás Campos y pasó a la enfermería
Brandon Campos, lesionado en su brazo izquierdo. El mexicano cortó una oreja al
igual que Cayetano Ortiz. Disposición y pericia técnica de la terna ante un
exigente, complicado y serio encierro de 'Cebada'.

Tomás Campos abrió su tarde con un novillo importante, con un buen pitón izquierdo,
que fue el segundo. Campos se fue asentando a medida que avanzaba la faena y logró
momentos buenos por ese mismo pitón. El cuarto fue muy deslucido y el novillero
resolvió sin mayor opción. Estoqueó por su compañero lesionado un sexto ejemplar que
resultó muy complicado y que requirió y exigió un gran esfuerzo. La encontró en el
novillero, que cortó unas oreja.

El tercero, temperamental y exigente, requirió siempre firmeza y llevarle
enganchado. Brandón Campos estuvo muy valiente, con una actitud irreprochable. El
novillo acabó desarrollando sentido, muy temperamental, y en el afán del novillero
por alargar el voluntarioso trasteo, en un derrote el toro le lesionó el brazo
izquierdo, con luxación de codo con posible fractura de radio, a falta de posterior
estudio radiológico. Fue llevado a la enfermería y la cuadrilla paseó una oreja.


Cayetano Ortiz mostró su firmeza y una gran solvencia técnica con el quinto, que
tuvo cierta bondad pero no finales ni fondo. Cortó una oreja. No pudo sumar ante el
que abrió festejo, por ser muy deslucido, sin clase y muy basto de hechuras. El de
Cebada tuvo peligro por el pitón izquierdo y por ahí. Cayetano recibió una fuerte
voltereta en ese pitón de la que se rehizo con buena actitud. 

Plaza de toros de Calasparra. Segunda de la Feria del Arroz. Dos tercios de entrada.
Novillos de Cebada Gago, bien presentados, pero exigentes, complicados y duros.
Cayetano Ortiz, ovación y oreja; Tomás Campos, oreja, palmas y oreja en el que mató
por Brandon Campos y Brandon Campos, oreja que pasea la cuadrilla.


Parte médico Brandon Campos: 'Luxación de cúbito posterior del brazo izquierdo con
posible fractura de la cabeza del radio. Trasladado al Hospital Provincial de
Caravaca para estudio radiológico'.

Parte médico Cayetano Ortiz: 'Contusión cervical y herida inciso-contusa en la
barbilla que requirió de cinco puntos de sutura'.

VILLASECA Tres orejas en el inicio de feria

Garrido y una buena novillada de Fuente Ymbro

Publicación: 05/09/2013 (18:48)

JOSÉ MIGUEL ARRUEGO


Villaseca de la Sagra (España). José Garrido abrió la Puerta Grande en el primer
festejo de la Feria de Novilladas de Villaseca de la Sagra. El extremeño exhibió
sitio y autoridad con una buena novillada de Fuente Ymbro, una excelente piedra de
toque para calibrar la proyección de la terna. Lama cortó también una oreja mientras
la tarde de Fernando Rey la silenciaron los aceros.

El colorado segundo, con movilidad y recorrido, propició una faena templada y ligada
- muy fluida - de José Garrido. Se gustó sobre todo al natural el extremeño, lado
por donde la faena adquirió peso y entidad y sirvió de argumento a la primera oreja
de la feria.

Luego entendió pronto al quinto, novillo que amagó con rajarse al principio del
trasteo pero luego de empleó y duró en las telas gracias al trato que le aplicó el
torero, que ligó sin apretar primero -hubo una serie con la zurda de gran expresión-
para después acabar imponiendose entre los pitones, con sitio y autoridad.

No se empleó el tercero en los primeros tercios, pero luego sacó movilidad en la
muleta de Lama. Del sevillano gustó el modo de componer y la manera de vender la
entrada y salida de cada tanda, así como su facilidad estoqueadora, fundamental para
la concesión de la oreja. Luego el sexto se partió una mano en el inicio de faena y
Lama no pudo redondear.

Fernando Rey hizo muchas cosas al cuajado primero, y todas las hizo bien, menos
matar. Desde un asentado saludo a un acompasado quite por caleserinas y un trasteo
presidido por la hondura y la mano baja, sobre todo con la mano derecha, ante un
animal bravo y repetidor, que exigió precisión y claridad de ideas. Se dejó el
premio en la espada. Luego tiró con aplomo del cuarto, al que se impuso con
autoridad sobre ambas manos para luego redondear en la corta distancia, pero volvió
a arruinar su obra con los aceros.

Plaza de toros de Villaseca de la Sagra. Primera de feria. Un tercio de entrada.
Novillos de Fuente Ymbro, bien presentados, de variadas hechuras y juego notable en
conjunto. Dentro de su interesante comportamiento el primero fue el más completo.
Fernando Rey, silencio tras aviso en ambos; José Garrido, oreja y dos orejas; Lama
de Góngora, oreja tras aviso y silencio. Saludó en banderillas Jesús Díez Fini.

VALLADOLID Padilla, Cid y Fandi, Puerta Grande

Bajo una cortina de agua

Publicación: 05/09/2013 (20:33)

PAULA ZORITA


Valladolid (España).  Espectáculo bajo el agua.  Bajo una cortina densa de lluvia.
Dice el refrán que 'al mal tiempo, buena cara'. Esa fue la clave de la tarde, una
tarde en la que la lluvia quiso ser protagonista principal y que inundó el ruedo
desde la mitad del festejo, pero Padilla, Cid y Fandi no dejaron que el espectáculo
se viniese abajo y tiraron con raza del festejo en el que finalmente salieron en
hombros con una notable corirda de Parladé. Con el público a cubierto, fueron ellos
los únicos que sufrieron las inclemencias del tiempo, que habían dejado el ruedo
como un barrizal. El mérito de torear así, incontestable, como irreprochable fue su
respuesta de toreros capaces.  Se lidió un encierro de Parladé bueno, sin que los
toros se aflijieran por el piso escurridizo. Destacó el quinto de la tarde, al que
El Cid cortó las dos orejas y fue premiado con la vuelta al ruedo.

El Fandi puso la alegría en los tendidos ante el tercero de la tarde. Cuatro largas
de rodillas para recibirlo y un buen saludo a la verónica seguido de unas
chicuelinas al paso para colocarlo en el caballo y un quite por lopecinas fue la
antesala de un jaleado tercio de banderillas. El Fandi bajó las revoluciones y
mostró su lado más templado con la muleta. Logró sacar tandas ligadas al de Parladé,
tirando de él y haciéndolo romper a base de darle tiempo y ser paciente. La completa
labor llegó al tendido en mitad de un aguacero y cortó las dos orejas tras
pasaportarlo de estocada entera. El que cerró plaza fue un toro que aunque noble y
con movilidad, no humilló y fue siempre sin emplearse del todo en la muleta del
granadino. Fandi tiró de oficio y ayudándose en los primeros compases con el estoque
logró fijar más al de Parladé. Luego le instrumentó una faena que se fundamentó por
el pitón derecho. Por el izquierdo tuvo menos recorrido aunque también intentó
sacárselos. Tras una estocada entera y descabello, cortó también dos orejas.

El Cid toreó al quinto en mitad de un barrizal. Aun así, la lluvia y el mal estado
del piso pareció no importarle al torero, que se empleó a fondo para extraer el
máximo a un buen toro de Parladé que respondió con nobleza y calidad por ambos
pitones. Por el izquierdo llegaron tandas de largos naturales y por el derecho,
aunque al principio fue algo rebrincado, terminó por embestir, siempre humillando y
con movilidad. El público, que casi en su totalidad poblaba las partes altas de la
plaza también pidió dos orejas para la afanosa faena de El Cid que fueron
concedidas. El segundo de la tarde, del hierro de Parladé fue un buen toro que
aunque ofreció complicaciones en banderillas, fue a más en la muleta de El Cid,
sobre todo por el pitón derecho. El trasteo creció en intensidad tras un torero
inico de faena para fijarlo y sacarlo a los medios. El toro respondió a una primera
tanda rebrincado y en una segunda el de Salteras ya consiguió limar esa aspereza. La
faena bajó en intensidad cuando el sevillano cambió de mano, por donde no hubo tanto
acople. Fue ovacionado tras dejar media atravesada y varios descabellos.

Padilla echó el resto ante el cuarto. En medio de un gran aguacero el jerezano, que
no pudo poner banderillas, tiró de repertorio y guiños al tendido para desorejar al
de Parladé. El toro fue noble y manejable aunque tuvo escaso recorrido, por lo que
Padilla tuvo que tirar de él para exprimirlo al máximo. Sin ser una faena, el
público disfrutó. Cortó dos orejas tras estocada entera. Antes abrió plaza con un
toro de Parladé que tuvo la voluntad de embestir pero al que le faltó recorrido y
fondo suficiente para hacerlo. Ya en el capote dos coladas por el derecho dejaron
entrever que el pitón era el izquierdo, por donde humilló y metió mejor la cara. El
jerezano fundamentó su faena por este pitón, aunque fue un trasteo que no cogió
vuelo por esa falta de recorrido que le hizo incluso defenderse en ocasiones. Se
esforzó Padilla sin recompensa y tras estocada y varios descabellos, fue
ovacionado.

Plaza de toros de Valladolid. Media entrada. Tercera de feria. Toros de Juan Pedro
Domecq y Parladé. Juan José Padilla, ovación y dos orejas; El Cid, ovación y dos
orejas y El Fandi, dos orejas y dos orejas. Al término del paseíllo se guardó un
minuto de silencio en memoria de Pepe Manzanares.

============

ARANJUEZ | Este domingo
'No me gusta que me comparen ni con José Tomás ni con nadie'
Natural de Martín Escudero. | A. CabelloNatural de Martín Escudero. | A. Cabello
Lucas Pérez | Madrid
Actualizado jueves 05/09/2013 07:13 horas
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto
El Motín de Aranjuez mira al futuro. Al futuro de la Fiesta, se entiende. Por eso,
este domingo, se celebra en su plaza de toros un curioso y novedoso formato: seis
novilleros de gran proyección frente a una ganadería de garantías. O lo que es lo
mismo, Sergio Felipe, Román, Martín Escudero, Posada de Maravillas, Filiberto
Martínez y Álvaro Lorenzo frente a seis novillos de El Torreón.

"Es un tipo de festejo que no se ve mucho y por eso mismo creo que va a ser muy
interesante y se va a ver competencia entre nosotros porque nos conocemos muy bien y
querremos ganarnos la partida. Son cosas que se hacen falta y se agradecen", afirma
David Martín Escudero, de Galapagar, uno de los participantes y que será uno de los
más observados el domingo por su relación con Adolfo y Victorino Martín (sobrino y
sobrino-nieto respectivamente) y por compartir con José Tomás (pariente suyo
también), algo más que la localidad de origen, según dicen los que le han visto
torear. Pero Martín Escudero huye de las comparaciones.

"No me gusta que me comparen con nadie. Ni me agrada la comparación con José Tomás
ni con nadie". Y se explica: "Cada torero es diferente y yo intento hacer las cosas
como las siento. Ser igual a otra persona es no tener personalidad y yo quiero tener
la mía propia", dice, dejando clara por otro lado, su admiración al torero de
Galapagar, al que confiesa no haber saludado nunca.

"La de José Tomás es una comparación que no merezco. ¡Con todo lo que ha conseguido
él! Me gusta mucho la entrega y la pasión que pone". ¿Y qué otros toreros son espejo
de Martín Escudero? "De los antiguos me gustan Antonio Bienvenida y Manolete por su
personalidad, de los más modernos, Joselito y El Juli", asegura.

Escudero se formó profesionalmente en la finca de Victorino. Allí maduró y de allí
salió preparado para grandes retos, pero prefiere ir paso a paso. "Yo sólo pienso en
mis próximos compromisos. Ahora mismo me ilusiona mucho la novillada del domingo,
que es una oportunidad de verdad. Cada novillada es una prueba y esta será una muy
especial. ¿Madrid? ¿Alternativa? Tendrán que llegar, hay que ir paso a paso".

Volviendo a la novillada del domingo en Aranjuez, el empresario Pablo Lozano explica
a Mundotoro.com la razón de esta apuesta: "Se están dando pocas oportunidades, por
eso hemos optado por hacer este cartel de seis novilleros. Y además el cartel surge
de la falta de apuestas por los novilleros de muchas empresas. Es una necesidad
básica del sector. Es una apuesta de verdad porque puedan salir valores con futuro
para matadores de toros. Los seis están funcionando, son del gusto del aficionado y
a buen seguro vendrán a competir entre ellos", dice.

=========

MÁLAGA | Resultó herido en agosto
La reaparición de Morante anima el fin de semana taurino
El torero Morante de la Puebla , en una grada de la plaza de toros de Vista Alegre.
| EfeEl torero Morante de la Puebla , en una grada de la plaza de toros de Vista
Alegre. | Efe
Efe | Sevilla
Actualizado jueves 05/09/2013 12:10 horas
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto
La vuelta a los ruedos de Morante de la Puebla en la LVII Corrida Goyesca de Ronda,
que afrontará en solitario estoqueando seis toros de Juan Pedro Domecq, es el máximo
aliciente de un fin de semana taurino que gira en torno a la localidad malagueña.

El mismo ruedo será el escenario de la reaparición puntual -en su faceta de
rejoneador- del mítico diestro sanluqueño Paco Ojeda, que actuará mano a mano con
Diego Ventura en la corrida rondeña de rejones en el mismo año que ha sido
distinguido con el I Premio Nacional de Tauromaquia instituido por el Ministerio de
Cultura.

El apoderado del diestro de la Puebla del Río, Antonio Barrera, confirmaba el pasado
martes la noticia después de que el torero se probara en la ganadería de Juan Pedro
Domecq toreando unas becerras y estoqueando un toro a puerta cerrada.

El propio empresario del coso rondeño, Francisco Rivera Ordóñez, despejaba cualquier
duda afirmando que "Morante reaparecerá en la Goyesca".

Morante había tenido que desistir de participar en la corrida televisada desde
Mérida el pasado domingo 1 de septiembre, mano a mano con Alejandro Talavante y ante
toros de Zalduendo, ya que resultó herido el pasado 10 de agosto en Huesca por el
primer toro de su lote, un ejemplar de Gerardo Ortega que le alcanzó en la ingle con
una extensa cornada que necesitó de tres horas de intervención en la enfermería de
la plaza.

Después de la operación fue ingresado en el hospital de San Jorge de Huesca antes de
ser trasladado a la clínica Quirón de Zaragoza, que abandonó el pasado día 16 de
agosto para trasladarse a la Puebla del Río para iniciar una intensa rehabilitación
que todavía no ha concluido pero que ya no le impedirá estar listo para torear la
Goyesca.

La posibilidad de ver a Morante ante seis toros en Ronda sonó desde comienzos de la
campaña, especialmente a raíz del brindis que Morante dedicó a su compañero Rivera
en la última Feria de Abril.

Aquel detalle sorprendió dadas las diferencias que arrastraban ambos toreros a
consecuencia de las declaraciones de Morante sobre la concesión de la Medalla de Oro
de las Bellas Artes a Rivera.

Nueva orientación

Las declaraciones posteriores de ambos diestros confirmaron la reconciliación y, de
paso, la presencia de Morante en el tradicional festejo goyesco que inaugura una
nueva orientación taurina, que había estado basada en los últimos años en la
alternancia de los hermanos Rivera Ordóñez, ahora retirados de la profesión.

El único matador que se ha encerrado en solitario en la Goyesca de Ronda ha sido el
propio Paco Ojeda, que despachó seis ejemplares de Torrestrella en 1987 en el
momento más intenso de su carrera.

El maestro de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) firmó aquella tarde una de las cumbres
más importantes de su legado taurino que ya está inscrito en los anales de la
bicentenaria plaza de la Real Maestranza de Ronda

Los carteles de la Feria de Pedro Romero de Ronda son los siguientes:

Viernes, 6 de septiembre. Novillada sin picadores. Se lidiarán erales de El Trébol
para los aspirantes David de Miranda, Juan Pablo Llaguno, Romero Campos, Rafael
Serna, Juan Márquez y Javier Orozco.

Sábado, 7 de septiembre. LVII Corrida Goyesca. Toros de Juan Pedro Domecq y Parladé
para Morante de la Puebla, en solitario.

Domingo, 8 de septiembre. XXXII Corrida Rondeña de Rejones. Toros de Los Espartales
para Paco Ojeda y Diego Ventura, mano a mano.



[email protected]

BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 28 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Toros