Venezuela llega a República Checa para el Mundial de tenis

Solo los 16 mejores del mundo están en Prostejov - República Checa, y Venezuela es uno de ellos

Por Meridiano

Lunes, 04 de agosto de 2025 a las 06:28 pm
Venezuela llega a República Checa para el Mundial de tenis
Suscríbete a nuestros canales

La delegación venezolana ya está en la República Checa, específicamente en Prostejov para seguir escribiendo páginas doradas en el tenis venezolano, en esta oportunidad con la presencia de la rama femenina y masculina quienes escribieron las primeras páginas doradas, en el pasado Campeonato Sudamericano de Tenis 14 años realizado en Salinas - Ecuador. 

Liderados por su capitán Néstor Molina, las raquetas femeninas estarán en las manos de Stephanie Pumar, Renatta Morillo y Clara Márquez, por su parte los representantes de la rama masculina tendrán como capitán a Román Recarte y los tenistas representantes serán Ignacio Mejías, Andrés Sánchez y Antoine Yamin. La expedición venezolana tal como fue en Salinas - Ecuador y en todas las paradas internacionales tiene como delegado de la selección a Mike Pérez, quien ha velado dentro y fuera de nuestras fronteras por todos los temas administrativos, logísticos, y diversas necesidades de la delegación nacional que se relacionen con la cita mundial. 

“Muy contento de estar acá, este lugar histórico, donde se juega desde hace 25 años, de verdad muy orgulloso, no hay palabras para describir y ahora a seguir sumando. Estamos en el grupo D, con Gran Bretaña que es la siembra #2, Japón que es el campeón de Asia, y China Taipei, un grupo bastante fuerte, bastante competitivo, pero veo a nuestro equipo con mucha posibilidad para competir” resaltó Molina capitán de las chicas criollas. 

“Muy contento, increíble como la vida da vueltas, hace 24 años estuve jugando acá, ahora me encuentro como capitán con la nueva generación del tenis venezolano, una experiencia inolvidable para estos muchachos que espero que disfruten desde el principio y hasta el final, que puedan sacar su mejor versión del tenis para así tener los mejores resultados posibles. Somos los Campeones de Sudamérica, llegamos aquí con ganas de más; estamos en el grupo D, somos la siembra #2, la siembra #1 es Eslovaquia, estaremos ante Canadá y Perú, nuestro primer juego será ante nuestros amigos de Perú” resaltó Recarte. 

COMO LLEGARON 

Tanto las damas como los caballeros hicieron historia en Salinas - Ecuador, al inscribir sus nombres en el mundial de la disciplina, las chicas se hicieron del tercer puesto al lograr derrotar a Perú 2-0 y con esto su boleto mundial. 

Los caballeros se coronaron campeones invictos en el sudamericano y se clasificaron a la cita mundialista, su clasificación al derrotar a Bolivia 2-0 y su título al derrotar a Perú 2-1

EL EVENTO ACTUAL 

El Mundial de Tenis Juvenil ITF es un festival del tenis juvenil y un importante paso en el desarrollo de los jugadores, que continúan su progresión en el circuito ITF, con la esperanza de alcanzar algún día la élite del deporte.

Muchos de los mejores jugadores actuales han representado a sus naciones en este evento, además de obtener honores individuales en los Grand Slams y en el circuito.

Jugadores como Carlos Alcaraz, Rafael Nadal, Novak Djokovic, Iga Swiatek, Coco Gauff, Bianca Andreescu, Lorenzo Musetti, Katerina Siniakova, Juan Martín del Potro, Marketa Vondrousova, Alex de Miñaur, Ash Barty, Felix Auger Aliassime y Frances Tiafoe han representado a sus naciones en el ITF World Junior Tennis Finals.

FORMATO 

En las finales, 16 equipos masculinos y 16 femeninos competirán por coronarse campeones mundiales en la categoría de menores de 14 años. Estos son los países clasificados:

Masculino:
Brasil, Canadá, Chequia, Egipto, Hong Kong, China, Japón, Kazajistán, República de Corea, Perú, EE. UU., Venezuela

Femenino:
Brasil, Canadá, China, RP, China Taipéi, Colombia, Chequia, Japón, República de Corea, Túnez, EE. UU., Venezuela
 
Estos 16 equipos estarán divididos en grupos de 4, las chicas estarán en el Grupo D acompañadas de Gran Bretaña, Japón y China Taipei. Los chicos pro su parte conforman de igual manera el grupo D, pero con los países de Perú, Canadá y Eslovaquia. 

La acción inicia el 4 de agosto y el primer cotejo de Venezuela estará a cargo de las chicas quienes a las 10:30 am hora Prostejov se medirán en cancha de arcilla ante la delegación de Gran Bretaña, a esa misma hora los chicos jugarán ante Perú en la misma superficie, la cual es la que se realizará todo el evento. 

EN LA HISTORIA 

Es la décima ocasión que una selección masculina de Venezuela clasifica al Mundial ITF de la categoría 14 años (1995, 1996, 2001, 2003, 2004, 2006, 2008, 2010, 2015 y 2025) y lo logra diez años después de su última participación, con la coincidencia de haber clasificados en cuatro de los últimos cinco años terminados en 5 (1995, 2015 y 2025).

Por su parte las damas esta es su primera clasificación al mundial desde 2019 y la quinta ocasión en toda la historia de los Sudamericanos 14 años (1994, 2017, 2018, 2019 y 2025)

 

LA FVT  

A pesar de existir hoy en un día una acefalía en el seno de la de la Fevetenis, una Comisión Administrativa no se detiene en sus labores por darle continuidad al trabajo, los eventos deportivos, copas, paradas, abiertos, siguen su marcha y nuestros tenistas necesitan estar presentes, para poder sumar en ranking, y seguir teniendo roce internacional deben participar, allí la importancia de ese trabajo que se realiza desde la Comisión. Dicha Comisión Administrativa, posee el aval de los órganos rectores del país, MINDEPORTE, COV, IND. 

Desde la logística de hospedaje, boletería, gastos de bolsillo, material deportivo, uniformidad y corazón para afrontar una cita mundialista, son puntos resaltantes en cualquier evento deportivo, para luego decir con orgullo el tenis también es Venezuela. 

Seis tenistas están presentes en República Checa, tres chicas y tres chicos, dos capitanes un delegado ellos están haciendo historia, el tricolor patrio ondea con fuerza en ese país con una representación digna de haber logrado su cupo con sudor, con gallardía, para estar entre los 16 mejores del orbe terrestre ! 

El tenis también es Venezuela, el tenis es mundialista, el tenis es orgullo nacional. 
 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 04 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Tenis