El trámite de la visa americana no es igual en todos los consulados de Estados Unidos en México, ya que, mientras en algunas ciudades las citas están disponibles en pocos meses, en otras la espera puede extenderse por más de un año, lo que obliga a los solicitantes a planificar con mucha antelación.
NOTAS RELACIONADAS
El Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara se perfila como el más tardío en 2025. Actualmente, las citas para quienes solicitan visa por primera vez están disponibles recién para el 9 de julio de 2026, lo que significa una espera superior a doce meses desde el inicio del trámite.
En contraste, el Consulado de Nogales ofrece una mejor opción para quienes buscan rapidez. Allí, las entrevistas para solicitantes por primera vez están disponibles a partir del 18 de diciembre de 2025, reduciendo significativamente la espera frente a otros consulados del país.
Fechas de referencia en otros consulados de Estados Unidos en México
El panorama varía según la ciudad, estas son las fechas más cercanas en otros puntos de México:
-
Ciudad Juárez: 29 de enero de 2026
-
Hermosillo: 7 de abril de 2026
-
Mérida y Tijuana: 9 de abril de 2026
-
Matamoros: 4 de mayo de 2026
-
Ciudad de México: 4 de junio de 2026
-
Monterrey: 23 de julio de 2026
-
Nuevo Laredo: 9 de abril de 2026
Factores clave en la entrevista consular
Más allá del tiempo de espera, el éxito del trámite depende de demostrar que el viaje es temporal y que existen fuertes lazos con México. Los aspectos más valorados por los oficiales incluyen:
-
Tener empleo estable.
-
Mantener estudios en curso.
-
Contar con familiares directos en México.
-
Poseer propiedades o compromisos económicos en el país.