NOTAS RELACIONADAS
Obtener una visa para los Estados Unidos puede ser un proceso largo debido a los tiempos de espera que pueden superar los dos años. Para aquellos que buscan acelerar este trámite, existen varias estrategias útiles.
1. Completa correctamente tu solicitud
Uno de los pasos más cruciales es asegurarte de que tu solicitud esté correctamente completada. Para la visa de turista, deberás llenar el formulario DS-160. Es recomendable realizar este proceso personalmente para evitar errores que puedan surgir al usar intermediarios.
Además, la foto que envíes debe cumplir con requisitos específicos, como tener un tamaño de 5x5 cm, ser reciente, y tener un fondo blanco. Una foto que no cumpla con estos requisitos puede causar retrasos significativos.
2. Identifica el tipo de visa adecuada
El tiempo de espera para obtener una cita varía según el tipo de visa que solicites. Conocer la categoría correcta te permitirá planificar mejor tu solicitud. Aquí tienes algunos tiempos estimados:
-
Visas B1/B2 (negocios y turismo): Aproximadamente 790 días.
-
Visas F, M, J (estudiantes y visitantes de intercambio): Alrededor de 3 días.
-
Visas H, L, O, P (trabajadores y personas con habilidades especiales): También unos 3 días.
Selecciona la visa que se ajuste a tus necesidades para evitar demoras innecesarias.
3. Considera la exención de entrevista
En algunos casos, puedes evitar la entrevista en persona, lo que acelera el proceso. La embajada ha extendido la autoridad para eximir de la entrevista a ciertas categorías de visa, como trabajadores temporales y estudiantes. Si calificas para esta exención, el tiempo estimado para procesar tu visa puede ser tan corto como 12 días.
4. Solicita una cita de emergencia
Si tu situación es urgente, podrías calificar para una cita de emergencia. Para ello, primero debes agendar una cita regular. Luego, en el portal de citas, selecciona la opción "Solicitar trámite urgente". Las citas de emergencia se conceden en función de la urgencia del caso, como emergencias médicas o situaciones familiares graves.
5. Reprograma tu cita para adelantarla
Otra estrategia para adelantar tu cita es reprogramarla. Si ya has solicitado una cita y ves que hay cancelaciones de otros solicitantes, puedes aprovechar estos espacios libres. Accede a tu cuenta en el portal de la embajada, selecciona "Reprogramar cita" y revisa el calendario para encontrar una fecha más cercana. Mantén un monitoreo constante para maximizar tus oportunidades de obtener una cita adelantada.