Ven App: Descubra cómo pedir una silla de ruedas gratis en pocos pasos desde el celular

Es fundamental estar atento al teléfono, ya que cualquier omisión podría afectar la asignación de la ayuda.

Lunes, 07 de abril de 2025 a las 05:04 pm
VenApp
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

La Ven App es una aplicación creada para ofrecer atención social directa a los venezolanos, permitiendo gestionar ayudas técnicas en el área de salud, desde un teléfono inteligente, cualquier ciudadano puede acceder a productos como sillas de ruedas, bastones, colchones especiales o pañales, todo sin necesidad de acudir a oficinas físicas ni pagar intermediarios.

Primer paso: descarga y registro en la plataforma

Para comenzar, los interesados deben descargar la Ven App desde su dispositivo móvil. Una vez instalada, el siguiente paso es registrarse en el sistema, utilizando datos personales como número de teléfono, ubicación geográfica y otros datos básicos que exige la aplicación.

Dentro de la interfaz, los usuarios deben dirigirse a la sección denominada “Línea 58”, esta área ha sido habilitada exclusivamente para reportes sociales, donde se incluyen las peticiones relacionadas con salud.

Cómo crear correctamente tu reporte en la app

El proceso para hacer la solicitud es bastante claro. Luego de ingresar a Línea 58, el usuario debe:

  • Presionar “Crear reporte”.

  • Seleccionar la categoría “Social”.

  • Elegir “Salud” como motivo del reporte.

  • Indicar que se trata de un “Caso individual”.

  • Marcar “Reporte personal”.

Después de eso, se deben completar los campos solicitados como dirección, parroquia, municipio, fecha del caso, un título representativo y una breve descripción de la situación o necesidad médica.

Requisitos indispensables para cargar en la solicitud

Para que la ayuda técnica pueda ser procesada, es necesario adjuntar ciertos documentos que respalden la solicitud. Todos deben ser digitalizados en formato de imagen, y la plataforma permite cargar hasta cinco archivos. Los documentos exigidos son:

  • Informe médico actualizado.

  • Récipe emitido por un profesional de salud.

  • Fotografías personales que muestren la condición del solicitante.

  • Carta explicativa con los motivos de la solicitud.

Tener estos requisitos listos al momento de llenar el formulario garantiza un proceso más fluido y eficiente.

¿Qué sucede después de enviar tu caso?

Una vez que el usuario completa y envía su reporte, el equipo técnico de la plataforma iniciará un proceso de verificación. En esta etapa, podrían comunicarse directamente con el solicitante por vía telefónica o mensaje, utilizando el número registrado durante el proceso.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios