Tarjetas de pago sin contacto: Cómo funcionan y qué tan seguras son hoy

Jueves, 30 de octubre de 2025 a las 03:04 pm

La implementación de esta tecnología ofrece numerosos beneficios tanto para los usuarios como para los comercios.

Suscríbete a nuestros canales

Las tarjetas de pago sin contacto están revolucionando la manera de realizar transacciones en Venezuela. Gracias a la tecnología “Contactless”, los usuarios pueden efectuar pagos acercando su tarjeta al punto de venta, sin necesidad de introducirla ni deslizarla, este método, aunque más ágil y práctico, ha generado cierta desconfianza en algunos clientes que temen por la seguridad de sus datos bancarios y personales.

El Banco Venezolano de Crédito ha salido al paso de las dudas con una campaña informativa que explica cómo funciona este sistema. La entidad asegura que las tarjetas de pago sin contacto son seguras y que están respaldadas por mecanismos avanzados de protección digital. Además, resalta tres razones fundamentales para confiar en ellas: su comunicación de corto alcance, el cifrado total de los datos y la activación controlada por el usuario.

De manera que, estas tarjetas emplean la tecnología NFC (Near Field Communication), un sistema que solo permite la conexión entre la tarjeta y el terminal cuando ambos se encuentran a escasos centímetros. Esta característica impide que delincuentes puedan acceder a la información del usuario a distancia, en la práctica, el pago se completa en segundos, haciendo el proceso no solo más seguro, sino también mucho más rápido y eficiente.

Otra capa esencial de seguridad está en el cifrado de los datos, cada transacción se realiza mediante un código encriptado, imposible de descifrar por terceros. Esto significa que, incluso si alguien intentara interceptar la señal durante una compra, no podría obtener la información personal ni los datos financieros del titular. De esta forma, el sistema Contactless mantiene protegidas todas las operaciones realizadas en puntos de venta o cajeros automáticos.

El proceso de activación también forma parte de las medidas de protección, las tarjetas sin contacto deben ser activadas por el propio usuario, quien establece una clave de seguridad de cuatro dígitos para validar sus operaciones. Esta clave es necesaria para retiros, pagos tradicionales y configuración del uso en comercios, además, cada tarjeta posee parámetros únicos que impiden su utilización sin la autorización del cliente.

 

Foto: Tarjetas de pago sin contacto

Ventajas del pago sin contacto para el usuario

  • Pagos más rápidos y sin manipular la tarjeta.

  • Menor contacto físico, ideal para entornos seguros e higiénicos.

  • Protección reforzada mediante sistemas encriptados y autenticación personal.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios