NOTAS RELACIONADAS
El Bono de Guerra Económica, gestionado a través del Sistema Patria, representa un respaldo financiero significativo para los pensionados venezolanos, este beneficio, cuyo monto mensual supera los 90 dólares, es una herramienta que contribuye a aliviar las dificultades económicas de los adultos mayores.
Para recibir de manera constante el Bono de Guerra Económica, es imprescindible que los pensionados actualicen de manera oportuna su información en la plataforma del Sistema Patria.
Dentro del Sistema Patria, los pensionados deben completar y revisar cuidadosamente su perfil laboral. A continuación, algunos datos clave que se deben completar correctamente:
-
Nivel de instrucción: indicar el último nivel académico (ejemplo: bachillerato).
-
Trabajas actualmente: seleccionar "NO".
-
Relación con sector público: marcar "Sin relación".
-
Relación con sector privado: marcar "Sin relación".
-
Actividades independientes: seleccionar "No realizo ningún trabajo independiente".
El sistema también monitorea los movimientos migratorios de sus beneficiarios, en caso de que un pensionado haya salido del país y registrado la salida a través del sellado de su pasaporte en migración, el Sistema Patria procederá a suspender automáticamente el pago del bono, ya que se asume que no reside de manera permanente en Venezuela.
¿Cómo reactivar el beneficio tras regresar al país?
Si el pensionado regresa a Venezuela sin sellar su ingreso en migración, deberá acudir directamente a una oficina del Saime. Allí podrá resolver su situación y regularizar su estatus migratorio, lo que le permitirá reactivar el pago del Bono de Guerra Económica a través del Sistema Patria. Mantener la información actualizada y cumplir con las normativas migratorias es fundamental para seguir recibiendo el Bono de Guerra Económica.