El Gobierno de Venezuela comenzó el pago de una de uno de los bonos esperados del mes, el "Ingreso Contra la Guerra Económica" de noviembre. El dinero de este estipendio será depositado en la cartera digital del Sistema Patria.
NOTAS RELACIONADAS
Esta ayuda económica que se depositará será enviado para los pensionados del Instituto Venezolanos de Seguros Social (IVSS) inscritos en la plataforma del Estado. Este bono incrementó en un 17,58% en bolívares en comparación al monto recibido en el mes de febrero de 2025, mientras que en divisa tuvo un alza de 2,36 por ciento.
¿Cuánto dinero depositaron?
El monto correspondiente al bono "Ingreso Contra la Guerra Económica" del mes de noviembre fue de 11.700 bolívares, equivalentes a 48,43 dólares al tipo de cambio establecido por el Banco Central de Venezuela de este viernes 21 de noviembre.
¿Cómo se cobra el bono de Pensionados?
- Ingresa al portal Patria: Accede a www.patria.org.ve con tu número de cédula y contraseña.
- Luego, valida tu imagen de seguridad y el código de verificación.
- Acepta el bono: En la pantalla de inicio, entra a la sección «Protección Social» y ubica el bono que deseas aceptar. Acto seguido, confirma la asignación.
- Ve al monedero: Dirígete al menú «Monedero» donde verás el monto disponible.
- Transfiere a tu banco: Elige la opción «Retiro de Fondos», selecciona tu cuenta bancaria registrada, ingresa el monto y presiona «Continuar».
- Confirma la operación: Revisa los datos y haz clic en «Aceptar» para finalizar el proceso.
¿Cómo registrase en Patria?
Para acceder al Bono de Guerra, es necesario registrarse en Patria.
Primero, el usuario debe dirirse a www.patria.org.ve y selecciona la opción «Registrarse».
A continuación, completa el formulario con su número de cédula, fecha de nacimiento, teléfono móvil y correo electrónico.
Luego, creará un usuario y una contraseña segura. Es importante verificar su número telefónico mediante el código que recibirás por SMS.
Una vez hecho esto, completará su perfil con la información adicional, como su dirección de residencia, datos familiares y, si corresponde, los datos bancarios.
Si aún no cuentas con el Carnet de la Patria, puedes gestionarlo durante las jornadas de emisión que organiza el Gobierno.
