Durante este mes de julio, los adultos mayores que forman parte del sistema de pensiones del IVSS seguirán recibiendo beneficios económicos a través del Sistema Patria, el complemento financiero es para quienes perciben pensión por vejez, invalidez o sobrevivencia.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cuál es el monto del bono de guerra en julio?
Recordemos que este beneficio el mes pasado 5.000 bolívares, equivalentes a 47 dólares calculado según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) de ese día, los depósitos se hacen directamente en el monedero digital Patria y los beneficiarios son notificados por mensaje de texto desde el número corto 3532 o mediante la app veMonedero.
Pensiones disponibles a través del IVSS
El IVSS gestiona diferentes tipos de pensiones según la situación del solicitante:
Vejez: mujeres desde los 55 años y hombres desde los 60, con al menos 750 cotizaciones.
Invalidez: personas que no pueden continuar trabajando por problemas de salud.
Sobreviviente: familiares de trabajadores fallecidos con suficientes cotizaciones.
Cada una tiene condiciones específicas que deben cumplirse para ser aprobada.
Documentación para solicitar pensiones
Para cada tipo de pensión, el IVSS exige ciertos documentos. A continuación, los más comunes:
- Forma 14-04 (dos planillas originales).
- Cédula de identidad del solicitante y del asegurado fallecido (si aplica).
- Constancia de trabajo (Forma 14-100) o Forma 14-205 si la empresa ya no existe.
- Acta de defunción, acta de matrimonio o partida de nacimiento, según el caso.
- También se requiere evaluación médica para solicitudes por invalidez (Forma 14-08).
Cómo recibir el bono por el Sistema Patria
Los pensionados deben estar registrados en el Sistema Patria, con sus datos personales verificados. Una vez confirmado el pago, pueden transferir el dinero a cuentas bancarias asociadas o utilizarlo desde el mismo sistema para recargas, pagos y transferencias.