Nuevas normas del permiso de conducir entran en vigor este 30 de noviembre en el país

Con la implementación del nuevo permiso de conducir, se prevé una disminución significativa en falsificaciones, mayor seguridad documental y trámites más rápidos gracias a la digitalización. 

Miércoles, 26 de noviembre de 2025 a las 04:07 pm
Licencia de conducir Venezuela INTT
Foto: INTT
Suscríbete a nuestros canales

 

El país avanza hacia una de las reformas más amplias en materia de tránsito con los cambios en el permiso de conducir en Venezuela, ya que, nuevas normas entran en vigor el 30 de noviembre

Dicha modificación busca dejar atrás un modelo afectado por trámites lentos, fallas en verificación y un aumento en documentos fraudulentos, las autoridades aseguran que la actualización responde tanto a necesidades internas como a exigencias internacionales para facilitar canjes y reconocimiento fuera del territorio.

A partir de la fecha anunciada, la licencia dejará de emitirse en PVC para adoptar un formato en policarbonato de alta durabilidad, similar al utilizado en países con sistemas de alta seguridad. Este nuevo documento contará con un chip integrado y un código QR que permitirá confirmar la información del conductor sin depender de bases de datos locales. La versión digital también será activada y podrá usarse desde dispositivos móviles, incluso sin conexión.

Entre los cambios más importantes están:

  • Hologramas y microtextos anti-copia

  • Lectura instantánea con tecnología electrónica

  • Registro centralizado totalmente digital

  • Mayor resistencia física y protección UV

Actualización de trámites y pasos obligatorios

Aunque no se trata de una renovación completa del sistema, los procedimientos serán más estrictos y digitalizados. Los usuarios deberán registrarse en la plataforma oficial antes de solicitar o renovar su licencia y presentar documentos en formato actualizado. Parte del proceso será automatizado para reducir tiempos de espera en oficinas. Entre los nuevos lineamientos para el trámite se encuentran:

  • Certificado médico vigente emitido por centros autorizados

  • Prueba teórica en modalidad digital

  • Examen práctico presencial en sedes designadas

  • Captura biométrica obligatoria (foto y huellas)

  • Curso vial para quienes tramitan licencia por primera vez

Ante esta medda, el sector profesional será el más impactado debido a la ampliación de requisitos y controles. Las licencias para transporte interurbano, unidades pesadas y servicios públicos deberán cumplir nuevas certificaciones que buscan elevar los estándares de seguridad vial. Además, se eliminarán trámites duplicados para simplificar gestiones.

Foto: Licencia de conducir Venezuela INTT

Para evitar colapsos, el Gobierno anunció jornadas especiales a partir de noviembre y durante los primeros meses de 2026. Estas permitirán renovar la licencia con mayor rapidez y entregar la versión digital el mismo día. También se desplegarán unidades móviles en zonas donde no existen oficinas permanentes.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios