El próximo 28 de julio, se llevarán a cabo los comicios presidenciales en Venezuela. A propósito de esto, Eugenio González Martínez, director de Votoscopio, reveló la forma de ejercer el derecho en el exterior. En este sentido, los ciudadanos deberán seleccionar con una X todo el tarjetón, de lo contrario el sistema lo reflejará como "voto nulo".
NOTAS RELACIONADAS
Por su parte, el Centro Nacional Electoral (CNE) no ha difundido un instructivo sobre el procedimiento. Además, Martínez señaló que el órgano rector "ordena que el escrutinio en el exterior se realice después de que el organismo emita el primer boletín lo que por diferencias horarias puede provocar que el escrutinio sea al día siguiente".
De acuerdo con el Registro Electoral, un total de 69.211 venezolanos sufragarán en el extranjero.
Presentación del tarjetón en el exterior
En cuanto a la presentación del tarjetón en el exterior, será diferente a la que se verá en Venezuela. Sin embargo, la organización de las tarjetas y los candidatos se mantiene igual.
Por ejemplo, la cara del presidente de la República, Nicolás Maduro, el cual aspira a la reelección y es abanderado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aparece reflejado en la primera fila, un total de 13 veces. Mientras que el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González, aparece en el centro de la segunda y tercera fila, como representante de la MUD, MPV y UNT. De igual modo, Luis Eduardo Martínez, está ubicado en las tres últimas filas, en un total de 6 veces en la boleta. Además, Antonio Ecarri se sitúa en el lado derecho, en cinco espacios. Ahora bien, Daniel Ceballos está posicionado en la segunda y tercera fila, apareciendo en dos ocasiones.
Finalmente, en la última fila se muestran varios candidatos, entre estos: Claudio Fermín, Javier Vertucci, Benjamín Rausseo y Enrique Márquez.