Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó a profesionales sanitarios y autoridades reguladoras sobre el riesgo de padecer de neuropatía óptica isquémica anterior (NOIA) por el uso de medicamentos que contienen semaglutida, como: Ozempic, Rybelsus y Wegovy.
NOTAS RELACIONADAS
En este sentido, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó actualizar la información de los productos e incluir los efectos secundarios, los cuales podrían afectar significativamente la salud de las personas.
El hallazgo se logró gracias a la exhaustiva evaluación de estudios pre-clínicos, ensayos clínicos, vigilancia post comercialización y literatura médica. De este modo, el Comité de Evaluación de Riesgo de Farmacovigilancia (PRAC) concluyó que estos fármacos producen una forma no arterítica (NAION), siendo una padecimiento más común y menos grave, que podría afectar a 1 de cada 10.000 personas.
¿Qué es la semaglutida y para qué sirve?
La semaglutida es un principio activo que limita la acción de una hormona llamado péptido-1, parecido al glucagón. Es utilizado para equilibrar los niveles en azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2. También, actúa en el cerebro para recudir el hambre y aumentar la sensación de saciedad, por lo que es consumido por algunas personas para perder peso.
¿Qué es la neuropatía óptica isquémica anterior?
Es una afección que causa pérdida repentina de la visión, en uno o en ambos ojos, por la falta del flujo sanguíneo dirigido al nervio óptico.
¿Qué puedo hacer si presento síntomas?
Si los pacientes experimentan síntomas como visión borrosa durante el tratamiento con algunos de los fármacos mencionados deben comunicarse rápidamente con su médico. Posteriormente, si el diagnóstico confirma NAION, deberá suspender la ingesta.
Finalmente, la OMS mantiene la alerta de seguridad por el uso de semaglutida a nivel mundial. Esta información fue ratificada por Vigibase, la base de datos que evalúa los efectos adversos de los medicamentos.