Recientemente, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó sobre el proceso para que los trabajadores puedan cotizar como trabajados independientes. La información fue difundida mediante sus redes sociales oficiales.
NOTAS RELACIONADAS
De este modo, los trabajadores pueden optar por un derecho establecido en las leyes venezolanas vigentes y en el reglamento del ente asegurador, para continuar acumulando cotizaciones a pesar de no poseer vínculos con empresas o instituciones públicas.
¿Cuáles son los requisitos?
De acuerdo a la información proporcionada por el IVSS en redes sociales, los interesados deberán reunir la siguiente documentación:
-
Forma 14-196, la cual puede ser descargada directamente en portal web www.ivs.gov.ve, específicamente en el apartado de “Biblioteca de Formas”.
-
Copia de la cédula de identidad.
-
Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente.
Para finalizar el proceso deben dirigirse a cualquiera de las oficinas administrativas distribuidas a nivel nacional
¿Cómo cancelar las cotizaciones?
Además, el IVSS señaló que los trabajadores independientes pueden realizar un depósito bancario o un pago en línea desde cualquier entidad bancaria, para cancelar el pago de las cotizaciones. En este sentido, el abono puede efectuarse semanal o mensualmente, según las preferencias del asegurado.
Beneficios que otorga el IVSS
Al estar asegurado, el trabajador disfruta de una serie de beneficios que te detallamos a continuación:
-
Asistencia médica integral
-
Indemnización por pérdida involuntaria de empleo
-
Diferentes tipos de pensión según corresponda: Por vejez, incapacidad o sobrevivientes
-
Licencia por maternidad
-
Reposos y mucho más.