INTT: Descubre los documentos clave para circular con moto en Venezuela

Para mantenerte en conformidad con las regulaciones, es aconsejable revisar periódicamente la vigencia de tus documentos y el estado del equipamiento de tu moto. 

Viernes, 15 de noviembre de 2024 a las 09:11 pm
motociclistas en Venezuela intt
Foto: INTT Venezuela
Suscríbete a nuestros canales

 

Para los motociclistas en Venezuela, cumplir con las normativas establecidas por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es crucial para garantizar una circulación legal y segura. 

Documentos necesarios para la circulación

Para poder circular con una motocicleta en Venezuela, debes asegurarte de tener los siguientes documentos:

  • Registro nacional de vehículo: Las motocicletas deben estar inscritas en el Registro Nacional de Vehículo, que gestiona el INTT.

  • Seguro de responsabilidad civil: Es obligatorio tener un seguro vigente que cubra daños a terceros.

  • Placa identificadora: La moto debe tener la placa visible y en condiciones adecuadas.

  • Pago de multas e impuestos: Debes estar al corriente con cualquier multa o impuesto relacionado con la moto.

  • Certificado médico vial de 2do Grado: Este documento debe estar vigente y es fundamental para la circulación.

Equipamiento obligatorio para la moto

Además de los documentos, tu moto debe contar con ciertos elementos para cumplir con las regulaciones de seguridad. Estos incluyen:

  • Espejos retrovisores: La moto debe tener dos espejos, uno a cada lado.

  • Dispositivo silenciador: Un silenciador del escape es necesario para reducir el ruido del motor.

  • Bocina: Debe estar en funcionamiento para alertar a otros conductores.

  • Faros delanteros: La moto debe tener dos faros que permitan ver y ser visto a una distancia mínima de 150 metros.

  • Luz trasera: Una luz de color rojo debe ser visible a 100 metros por la noche.

  • Sistema de frenos: Debe ser efectivo para detener la moto en una distancia de 5 metros a 30 km/h.

  • Reflectores traseros: Dos reflectores rojos son necesarios para indicar el ancho del vehículo, especialmente si la moto tiene más de dos ruedas.

Capacidad de transporte permitida

La normativa del INTT también establece que una motocicleta puede transportar un máximo de dos personas, incluyendo al conductor. Esta regulación es importante para garantizar la seguridad durante la circulación.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 13 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios