Gobierno de Estados Unidos cancela el TPS para los venezolanos a partir de esta fecha

La medida publicada en el Registro Federal dejará sin estatus legal a más de 268.000 venezolanos

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 08:33 pm
Gobierno de Estados Unidos cancela el TPS para los venezolanos a partir de esta fecha
Suscríbete a nuestros canales

La política migratoria del gobierno de Donald Trump vuelve avanzar, este miércoles 3 de septiembre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) designado para venezolanos. 

La medida que dictó el DHS afectará a todos los venezolanos que estaban en el listado del TPS del año 2021. Esta situación ahora deja a estos connacionales en un limbo migratorio y con la posibilidad de ser deportados por los cuerpos de seguridad del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, sigla en inglés).

Cuántos venezolanos serán afectados

La medida del TPS expira el próximo 10 de septiembre de 2025, la cual dejará sin estatus legal a 268 mil venezolanos que dependen de este documento para trabajar. Asimismo, la nueva norma será efectiva 60 días después de la publicación del aviso en el Registro Federal. 

Recordemos que durante el gobierno de Joe Biden, se establecieron dos designaciones de TPS para Venezuela. La primera fue en 2021 y que finaliza hoy, mientras que la segunda, en 2023, que la administración Trump le puso fin el pasado 7 de abril de 2025. 

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS 3.738 solicitudes iniciales pendientes para ser elegibles para TPS y 102.935 solicitudes de renovación pendientes también serán terminadas a partir de hoy.

 

"Dado el importante papel de Venezuela en el impulso de la migración irregular y el claro efecto imán creado por el Estatus de Protección Temporal (TPS), mantener o ampliar el TPS para los ciudadanos venezolanos socava directamente los esfuerzos de la Administración Trump para asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración de manera eficaz", declaró la secretaria del DHS, Kristi Noem, al medio de comunicación estadounidense Fox News Digital.

Matthew Tragesser, portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), indicó en un comunicado que "dado el papel sustancial de Venezuela en impulsar la migración irregular y el claro efecto imán creado por el Estatus de Protección Temporal, mantener o ampliar el TPS para los nacionales venezolanos socava directamente los esfuerzos de la administración Trump para asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración de manera efectiva".

Recomendación de la UCIS

USCIS recomienda que quienes ya no estén protegidos por TPS utilicen la aplicación móvil CBP Home para facilitar la salida de EEUU. 

La semana pasada tanto el grupo de 2021 y 2023 había recibido una buena noticia de por parte de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, el cual falló a favor del juez federal Edward Chen, quien reconoció su jurisdicción en el caso del Estatus de Protección Temporal (TPS) para alrededor de 600.000 migrantes venezolanos, a quienes les permitía vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

 

 

Tag de notas


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 04 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios