NOTAS RELACIONADAS
El Departamento de Estado de Estados Unidos, bajo la dirección de Marco Rubio, ha implementado cambios significativos en los trámites de visas de no inmigrante. Y es que, a partir de ahora, los interesados en ingresar al país, ya sean turistas, viajeros de negocios, estudiantes o trabajadores temporales, deberán programar sus entrevistas únicamente en la embajada o consulado de su país de residencia y demostrar formalmente su domicilio.
Anteriormente, era habitual que algunos solicitantes buscaran entrevistas en otros países con mayor disponibilidad de citas. Con la nueva normativa, esa posibilidad desaparece, lo que podría generar retrasos en los procesos y mayores costos, asimismo, las tarifas de solicitud son no reembolsables ni transferibles, incluso si la visa es rechazada, aumentando la importancia de cumplir con todos los requisitos.
Además del cambio en la ubicación de las entrevistas, el Departamento de Estado ha implementado nuevas tarifas. Entre ellas destaca la tarifa de integridad de visas de 250 dólares y el aumento en el costo de la ESTA, que pasará de 21 a 40 dólares para turistas europeos a partir del 30 de septiembre. Estas modificaciones elevan el costo total de viajar a Estados Unidos y complican la planificación económica de los visitantes.
El endurecimiento de las reglas llega en un momento crítico para el sector turístico estadounidense, que se prepara para grandes eventos internacionales, como los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol. Las autoridades y empresas del sector temen que estas medidas puedan reducir la llegada de visitantes, afectando directamente hoteles, restaurantes y operadores turísticos.