NOTAS RELACIONADAS
La administración de Donald Trump emitió una orden ejecutiva que restringe la emisión de visas a ciudadanos venezolanos desde el pasado 9 de junio. Dicha medida aplica a quienes deseen ingresar a Estados Unidos bajo las categorías B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J, la decisión fue tomada bajo el argumento de preservar la seguridad nacional ante la falta de verificación confiable de antecedentes por parte de ciertos gobiernos.
Tipos de visas afectadas
Las restricciones comprenden varios tipos de visa, que abarcan desde turismo hasta intercambios culturales:
B-1: negocios de corta duración.
B-2: turismo y tratamientos médicos.
F: estudiantes académicos.
M: programas vocacionales.
J: intercambios académicos y culturales.
No todos los venezolanos se verán afectados, pues aquellos que ya residen legalmente en Estados Unidos con green card o visa emitida antes de la fecha mencionada no están incluidos en esta orden. Sin embargo, se les recomienda no salir del país innecesariamente, ya que podrían ser sometidos a revisiones migratorias más exhaustivas al intentar regresar.
Recomendaciones para los afectados
Ante esta situación, las autoridades y expertos en migración sugieren a los ciudadanos venezolanos:
- No viajar fuera de EEUU si tienen visa válida, para evitar problemas al reingresar.
- Consultar con abogados migratorios si están en proceso de solicitud o renovación.
- Seguir comunicados oficiales para estar informados sobre cualquier cambio en la normativa.
El gobierno estadounidense argumentó que muchos países, incluido Venezuela, presentan fallas en la verificación de identidades y documentos. Además, se citó que Venezuela posee una alta tasa de personas que se quedan en Estados Unidos más allá del tiempo permitido por su visa, lo que incrementa los riesgos de seguridad.