El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) tiene habilitada una opción para que los usuarios puedan legalizar su vehículo usado con simples pasos. En este sentido, el traslado de vehículos representa el trámite más demandando por los ciudadanos. Dicho trámite de efectúa para obtener el Certificado de Registro a su nombre.
NOTAS RELACIONADAS
Por ello, es necesario solicitar el documento, después de llevar a cabo la compra, y ser autenticado mediante una Notaría Pública o en su defecto, una Oficina Subalterna de Registro, basándose en los artículos 38 y 39 de la Ley de Transporte Terrestre.
Requisitos para legalizar un vehículo usado
El solicitante debe consignar una serie de requisitos que te detallamos a continuación:
- Planilla Única de Trámite: Esta debe ser solicitada a través del portal web del INTT.
- Documento de Identidad: Del actual propietario del vehículo.
- Documento traslativo de propiedad: Debe estar autenticado ante el Registro o la Notaría.
- Certificado del Registro de Vehículo: Debe ser el original y poseer el nombre del propietario anterior.
- Copia de la Póliza de Responsabilidad Civil.
- Constancia de Experticia de Verificación legal: Debe ser el documento original, emitido por la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Por otra parte, si el vehículo tiene reserva de dominio, el usuario que desea efectuar el trámite debe solicitar la liberación del documento, con el objetivo de constatar que el carro fue cancelado y ya puede ser liberado.
En otro contexto, si la venta se produjo a través de un apoderado legal, se requiere un documento de poder (notariado), para autorizar a la persona para solicitar el trámite.
Mientras que, el pago de los aranceles de Traspaso de vehículos, dependerá de la cantidad de ventas notariadas del vehículo. Estas, pueden ser visualizadas en el sistema del INTT, al momento de solicitar la Planilla Única de Trámites.