Descubre qué licencia necesitas para conducir una moto en Venezuela y cómo obtenerla

Obedecer estas normativas no solo es una obligación, sino una muestra de compromiso con la seguridad vial en el país.

Lunes, 09 de diciembre de 2024 a las 03:00 pm
Manejando en moto venezuela
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Conducir una moto en Venezuela implica cumplir con las normativas establecidas por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT). Según lo dispuesto en la Ley de Transporte Terrestre, es indispensable contar con la licencia de segundo grado, que se divide en dos categorías según la cilindrada del vehículo. Estas regulaciones buscan garantizar la seguridad en las vías y fomentar una conducción responsable.

Tipos de licencias disponibles

El INTT ha diseñado dos tipos de licencias específicas:

  • Licencia Tipo A: Dirigida a mayores de 16 años, permite conducir con una cilindrada máxima de 80 centímetros cúbicos.
  • Licencia Tipo B: Requiere ser mayor de 18 años y habilita la conducción sin límite de cilindrada.

Cómo iniciar el trámite para la licencia

El proceso para obtener la licencia se realiza a través del portal oficial del INTT. Allí, el solicitante debe completar un formulario de registro y agendar un examen teórico-práctico. Este examen, que se presenta de forma presencial, evalúa los conocimientos sobre normativas de tránsito y las habilidades prácticas para manejar una motocicleta.

Documentos necesarios para el trámite

  • La planilla única de trámite obtenida en el portal del INTT.
  • Cédula de identidad laminada y vigente.
  • Certificado médico vial en vigor.
  • Una certificación de saberes expedida por una escuela autorizada, en caso de ser la primera vez que se solicita la licencia.

El cumplimiento de estas regulaciones no solo es obligatorio para circular legalmente, sino que también contribuye a reducir accidentes y garantizar la seguridad vial. Además, contar con la licencia facilita la identificación de los conductores registrados ante las autoridades, fortaleciendo el orden en las carreteras.

Aquellos que conduzcan sin la licencia correspondiente pueden enfrentar multas y otras sanciones, como la retención del vehículo. Por ello, es fundamental cumplir con este requisito para evitar inconvenientes legales y contribuir a un entorno vial más seguro para todos. 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 10 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios