NOTAS RELACIONADAS
El Consulado General de España en La Habana ha anunciado la disponibilidad de nuevas citas para los ciudadanos que se inscribieron en el Registro Civil hasta el 31 de agosto puedan gestionar su primer pasaporte español. Este trámite es de vital importancia para los residentes en Cuba, permitiéndoles acceder a su documento de identidad oficial como españoles.
Requisitos para solicitar el pasaporte
Para realizar la solicitud del pasaporte español en el Consulado, es necesario contar con ciertos documentos clave, entre los cuales se destacan:
-
Pasaporte anterior (si se posee).
-
Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, en caso de tenerlo.
-
Certificación literal de nacimiento, expedida por el Registro Civil español en los últimos seis meses.
-
Fotografía reciente a color, con las especificaciones indicadas por el Consulado.
-
Carné de residencia cubano.
-
Pago de la tasa consular de 30 euros.
Estos requisitos aseguran que el proceso de solicitud se realice de manera adecuada y sin contratiempos.
Procedimiento de cita para el pasaporte
El sistema de citas del Consulado permite a los solicitantes reservar su turno de acuerdo con la fecha en que fueron inscritos en el Registro Civil. Para ingresar al sistema, deben proporcionar su Tomo, Página y Número de inscripción. La contraseña se genera combinando sus nombres y apellidos con su fecha de nacimiento. Esto asegura un proceso más organizado y evita la saturación de citas.
Pasos para completar la solicitud
Una vez obtenida la cita, el solicitante debe acudir al Consulado con los documentos requeridos y seguir estos pasos:
-
Presentar los documentos solicitados.
-
Pagar la tasa consular.
-
Realizar la toma de datos biométricos.
-
Comprobar la verificación de los documentos en el sistema.
Casos especiales: menores y pérdida del pasaporte
Para menores de edad o personas incapacitadas, es necesario presentar documentos adicionales, como una autorización de los padres o tutores. En caso de pérdida o robo del pasaporte, se debe interponer una denuncia formal ante las autoridades locales y seguir un proceso diferente para la emisión de un nuevo documento.