¿Cómo apostillar documentos en Venezuela en 2024?

Este procedimiento es esencial para la validez internacional de tus documentos, especialmente si planeas residir o trabajar en el extranjero

Por Meridiano

Jueves, 08 de agosto de 2024 a las 08:56 am
¿Cómo apostillar documentos en Venezuela en 2024?
Suscríbete a nuestros canales

La apostilla es un procedimiento clave para validar documentos en los países signatarios del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de 1961. En caso de que el país de destino no haya suscrito dicho Convenio, es necesario recurrir al proceso de legalización, especialmente si los documentos provienen de representaciones diplomáticas o consulares acreditadas.

Entre los documentos que comúnmente requieren apostillado para procesos de nacionalización en otros países se encuentran:

  • Carta de soltería
  • Actas de nacimiento
  • Actas de matrimonio
  • Actas de defunción
  • Antecedentes penales
  • Notas certificadas (bachillerato o universidad)
  • Títulos académicos (bachiller y universitarios)

Pasos para apostillar documentos

  1. Registro en el sistema: Primero, debes crear una cuenta en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, en la sección de Servicios, bajo el apartado de Legalización y Apostilla.

  2. Ingreso de datos: Una vez registrado, ingresa al sistema y completa la información del solicitante. Luego, selecciona los documentos que deseas apostillar. Cada documento tiene un costo de 0.4 unidades tributarias (U.T.).

  3. Verificación y confirmación: Guarda los datos de los documentos y continúa añadiendo los demás que necesites tramitar. Asegúrate de que todos los documentos estén correctamente ingresados en el sistema antes de continuar.

  4. Selección de la cita: Luego, selecciona la fecha para acudir a sellar los documentos. Tras elegir el día, finaliza la cita y procede a imprimir las planillas necesarias.

  5. Revisión final: Finalmente, verifica que todos los datos estén correctos antes de acudir a tu cita. Este paso es crucial para evitar contratiempos durante el proceso de apostilla.

Este proceso es esencial para garantizar la validez de los documentos venezolanos en el extranjero, especialmente para quienes buscan residir o nacionalizarse en otro país.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios