Chile introduce nuevo requisito para nacionalización: Prueba de conocimientos es obligatoria

El objetivo del gobierno es crear un proceso más riguroso que refleje los estándares internacionales y fortalezca la cohesión social en el país.

Lunes, 29 de julio de 2024 a las 12:42 pm
Nacionalizacion chile
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

 

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha presentado una nueva propuesta legislativa que modifica el proceso de nacionalización en el país. Esta medida incluye la implementación de una prueba de conocimientos sobre la cultura y la educación cívica chilena como requisito obligatorio para obtener la nacionalidad. La propuesta, que se encuentra en una etapa inicial de discusión legislativa, busca endurecer los criterios para los solicitantes de nacionalización.

El proyecto de ley propone una modificación al artículo 86 de la Ley N° 21.325 de 2021, que regula la migración y extranjería en Chile. La modificación añade un nuevo inciso que establece que la aprobación de una prueba de conocimientos será un requisito esencial para obtener la carta de nacionalización. Esta prueba evaluará el entendimiento de los solicitantes sobre:

  • Historia de Chile

  • Cultura Chilena

  • Sistema Político y Derechos Cívicos

La reprobación de esta prueba se considerará una causal de rechazo para la solicitud de nacionalización.

Además de la nueva prueba de conocimientos, el proyecto de ley propone cambios en los requisitos de residencia para los solicitantes. Los nuevos requisitos incluyen:

  • Periodo de residencia definitiva: Aumento del tiempo requerido de dos a tres años.

  • Tiempo total de residencia: Aumento del tiempo total de residencia en Chile de cinco a siete años.

Estos cambios buscan asegurar una mayor integración y permanencia de los solicitantes en el país antes de obtener la nacionalidad.

El presidente Boric argumenta que estos ajustes son necesarios para fortalecer el vínculo entre los migrantes y el Estado chileno. Según Boric, el endurecimiento de los requisitos permitirá:

  • Fortalecer el sentido de pertenencia: Asegurando que los nuevos ciudadanos comprendan y se identifiquen con la cultura chilena.

  • Cumplir con compromisos internacionales: Manteniendo altos estándares de seguridad y migración acordados a nivel internacional.

El objetivo es promover un sentido más profundo de integración y responsabilidad cívica entre los nuevos ciudadanos.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 13 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios