El Gobierno nacional, en colaboración con la Alcaldía de Caracas y la Corporación de Servicios del Municipio Libertador (CorpoLibertador), ha puesto en marcha el "Plan Chatarra", una iniciativa destinada a liberar espacios en las 22 parroquias de la capital venezolana. Este programa busca no solo embellecer la ciudad, sino también fomentar un entorno más saludable y seguro para sus habitantes.
Según un comunicado publicado en la cuenta de Instagram de CorpoLibertador, hasta la fecha se han recolectado 4,366 toneladas de chatarra, que suman un peso total de 1,746,400 kilogramos. Esta acción ha permitido liberar al menos 21,830 metros cuadrados de áreas que anteriormente estaban ocupadas por desechos ferrosos, facilitando así el tránsito de los peatones por las aceras y espacios públicos.
Llamado de Atención
La entidad hizo un llamado a los vecinos para que colaboren en esta labor, evitando obstruir las vías con chatarras y otros desechos. De esta manera, se busca crear un entorno más accesible y seguro para todos los ciudadanos.
Denuncias
Además, el "Plan Chatarra" se complementa con un sistema de atención a las denuncias comunitarias a través de la plataforma VenApp, parte del programa 1×10 del Buen Gobierno. Esto permitirá que los ciudadanos puedan reportar problemas relacionados con la acumulación de chatarra y otros desechos, contribuyendo así a una Caracas más limpia y ordenada.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Caracas reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida en la ciudad, promoviendo la participación activa de los ciudadanos en la construcción de un entorno más agradable y funcional.