Caída histórica en los cruces ilegales entre Estados Unidos y México

La reducción significativa en los cruces ilegales entre EEUU y México marca un hito importante en la historia migratoria del país.

Por

Meridiano

Viernes, 10 de octubre de 2025 a las 12:45 am
Caída histórica en los cruces ilegales entre Estados Unidos y México
Suscríbete a nuestros canales

Los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México han alcanzado su nivel más bajo en casi 50 años, según un informe del canal estadounidense CBS, asociado con la BBC. Durante el año fiscal 2025, que abarca los primeros cuatro meses del mandato del expresidente Joe Biden, la Patrulla Fronteriza de EE.UU. detuvo a 238,000 migrantes que intentaban cruzar sin autorización la frontera sur estadounidense.

En contraste, durante los primeros ocho meses del mandato del actual presidente Donald Trump, las autoridades fronterizas registraron menos de 72,000 detenciones. Esta cifra representa el número más bajo desde 1970, cuando se arrestaron a 202,000 personas intentando cruzar la frontera de manera irregular. Jennie Murray, presidenta del Foro Nacional de Inmigración, destacó que "los números demuestran los progresos en seguridad fronteriza".

 

La necesidad de una legislación migratoria

Murray también subrayó que es fundamental que representantes de ambos partidos políticos, republicanos y demócratas, así como la Casa Blanca, trabajen juntos para crear una legislación integral sobre migración. La colaboración bipartidista podría ofrecer soluciones sostenibles a los desafíos migratorios que enfrenta el país.

Las cifras actuales reflejan el número de veces que la Patrulla Fronteriza detiene y procesa a migrantes en los puertos de entrada oficiales. Es importante señalar que estas estadísticas pueden incluir a personas que han intentado cruzar la frontera más de una vez antes de ser detenidas. La Agencia de Aduanas y Fronteras de EEUU reportó cerca de 11 millones de encuentros con migrantes durante los cuatro años del mandato de Biden.

Reacciones desde la Casa Blanca

Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, afirmó que las cifras recientes indican que Trump ha cumplido su promesa de asegurar la frontera. Desde su llegada al poder en enero, Trump ha promulgado varias órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración, incluyendo el despliegue de tropas adicionales en la frontera y la suspensión de solicitudes de asilo.

El presidente Trump también ha buscado eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos y se ha comprometido a deportar a millones de inmigrantes indocumentados durante su mandato. Estas políticas han generado un intenso debate sobre el enfoque del país hacia la inmigración y la seguridad fronteriza.

Sin embargo, la necesidad de un enfoque legislativo integral sigue siendo crucial para abordar los problemas subyacentes relacionados con la migración y garantizar una gestión efectiva de la frontera.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 10 de Octubre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios