NOTAS RELACIONADAS
De acuerdo a la información suministrada en el día de ayer a través del canal de Telegram, IVSS Pensionados de Venezuela, el Gobierno nacional activó la entrega del Bono Complementario Familiar, una ayuda que forma parte de las políticas sociales distribuidas a través de la Plataforma Patria. La asignación es automática y no requiere procesos adicionales, lo que facilita su acceso por parte de los beneficiarios.
Montos reportados por los usuarios en la plataforma
Según datos difundidos por usuarios, específicamente por el canal de Telegram anteriormente mencionado, se han observado tres montos distintos en los depósitos realizados:
-
485 bolívares
-
970 bolívares
-
1.455 bolívares
Se estima que estos valores pueden depender del número de integrantes del núcleo familiar o del programa social al que esté afiliado el usuario.
Otros bonos de la Patria que se esperan esta semana
Además de esta ayuda familiar, se aguarda el pago de otros beneficios económicos importantes para diversos sectores. Entre los más destacados se encuentran:
-
Bono Corresponsabilidad y Formación, para trabajadores públicos, más de 10.000 bolívares.
-
Primer Bono Especial de junio, que podría rondar los 465 bolívares.
-
Ingreso contra la Guerra Económica, con montos cercanos a los 120 dólares para trabajadores activos, según el BCV.
Cómo mejorar tus posibilidades de recibir los bonos del Sistema Patria
Para aumentar la probabilidad de recibir estas asignaciones, se recomienda a los usuarios seguir varios pasos dentro del Sistema Patria:
-
Descargar la aplicación desde Google Play o App Store.
-
Iniciar sesión con tu carnet o número de cédula.
-
Escanear el código QR del carnet si lo tienes disponible.
-
Verificar y actualizar tus datos personales desde la sección “registro de prueba”.
Mantener un perfil activo y actualizado incrementa la visibilidad dentro del sistema.
¿Qué hacer si aún no te aparece el bono?
En caso de no visualizar la notificación del bono, no se recomienda buscar intermediarios, lo ideal es ingresar regularmente al portal y revisar la sección de “Protección Social” o directamente en el Monedero Patria.